
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Los semáforos cuentan con un temporizador que indica al conductor el tiempo que resta para que la señal cambie de color.
Tierra del Fuego13/10/2016Un proyecto en el seno del Concejo Deliberante busca cambiar las calles de Río Grande. El concejal Alejandro Nogar (MPF) presentó un proyecto de ordenanza para que se instalen "semáforos inteligentes", los cuales marcan con un temporizador que indica al conductor el tiempo exacto que resta para que la señal cambie de color.
El sistema que ya se utiliza en el mundo, "permite, tanto a los conductores como a los peatones, saber de manera exacta el tiempo que resta tanto para iniciar la marcha como para detenerse. Lo que buscamos con este tipo de innovaciones es que los conductores y peatones cuenten con una herramienta que sirva para reducir la cantidad de accidentes y, por consiguiente, brindar mayor seguridad”, explicó el presidente del Cuerpo deliberativo.
Uno de los puntos importantes y que es necesario tener en cuenta, es que se podrá utilizar con cualquier controlador existente ya que el cartel toma el tiempo de descuento automáticamente luego de estar instalado, y no es necesaria ninguna programación previa.
“En la actualidad podemos encontrar variados modelos o alternativas para la colocación de los denominados “semáforos de paso peatonal”, pero existe una nueva generación de semáforos con dispositivos que indican al conductor del vehículo y/o peatón el tiempo exacto que resta para que cambie la señal de color, son los que se conocen con el nombre de “semáforos con temporizador de cuenta regresiva, llamados antiestrés”, contó Nogar.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.