
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Las autoridades informaron que las sirenas de los cuarteles de bomberos sonarán el próximo viernes durante el simulacro y pidieron no alarmarse. El simulacro masivo se hará en escuelas públicas y privadas.
Tierra del Fuego30/10/2019Esta mañana en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil funcionarios municipales dieron a conocer detalles de lo que será el simulacro masivo en 50 establecimientos públicos y privados, el cual está fijado para este viernes 1 de noviembre y en el que participarán distintas fuerzas de seguridad, con cortes de calles en las zonas de los establecimientos educativos y la participación de taxis y remises.
La conferencia comenzó con la palabra del coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, quien contó que el simulacro de evacuación en edificios públicos y privados se hará el próximo viernes que “contará con tres turnos; a las 10 de la mañana, 14 horas y el último será el de las 21 horas, cubriendo los tres turnos de estudiantes en edificios escolares”.
Por otro lado, destacó “el gran compromiso que tiene el señor Intendente a la prevención de catástrofe de este tipo, más teniendo en cuenta que Tierra del Fuego está cruzada por la falla del Fagnano, conocida internacionalmente como la falla magallánica”.
En el simulacro estarán las fuerzas de seguridad de la ciudad. “Básicamente es aceitar lo que tienen los colegios con la evacuación de los edificios en orden” y “de perfeccionar la metodología”, informó el funcionario.
Por su parte, Daniel Vázquez, director de Defensa Civil municipal explicó que el ejercicio se realiza “para dar el cierre al año a la actividad de prevención sísmica y cada institución cuenta con un plan de contingencia y se pone en práctica lo que se ha hecho durante el año”, con la particularidad “de abarcar todos los niveles” y en todos los turnos.
“Tiene como premisa intensificar la conciencia sísmica que tenemos en nuestra localidad”, remarcó y señaló que “es un trabajo que se viene realizando con las autoridades de educación”.
En cada institución habrá alrededor de 120 veedores de cada sistema de emergencia, y participarán 50 instituciones. “Tenemos la colaboración de los cuarteles de bomberos que van hacer sonar sus sirenas aéreas que tienen en cada cuartel, y esto es para advertir a la comunidad que se hace esta actividad y aprovechar en decir que estén tranquilos, que es algo programado y prudentes en las zonas de sistemas educativos”, contó Vásquez.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “todos los años tratamos de ir mejorando y perfeccionando lo que implica desarrollar este tipo de tarea” y que se trata de “un trabajo que involucra a todas las fuerzas vivas y a todas las instituciones de la ciudad, y la idea es que redunde en beneficio de todos los vecinos de la ciudad”.
Además, destacó que “hay una decisión política del intendente Walter Vuoto de que tengamos una mirada que involucre a todos los vecinos en todas las temáticas, y en este caso se trata de algo de vital importancia para la Municipalidad” ya que “queremos que todos tengamos un compromiso para desarrollar este tipo de operativos que nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.