
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
Las autoridades informaron que las sirenas de los cuarteles de bomberos sonarán el próximo viernes durante el simulacro y pidieron no alarmarse. El simulacro masivo se hará en escuelas públicas y privadas.
Tierra del Fuego30/10/2019Esta mañana en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil funcionarios municipales dieron a conocer detalles de lo que será el simulacro masivo en 50 establecimientos públicos y privados, el cual está fijado para este viernes 1 de noviembre y en el que participarán distintas fuerzas de seguridad, con cortes de calles en las zonas de los establecimientos educativos y la participación de taxis y remises.
La conferencia comenzó con la palabra del coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, quien contó que el simulacro de evacuación en edificios públicos y privados se hará el próximo viernes que “contará con tres turnos; a las 10 de la mañana, 14 horas y el último será el de las 21 horas, cubriendo los tres turnos de estudiantes en edificios escolares”.
Por otro lado, destacó “el gran compromiso que tiene el señor Intendente a la prevención de catástrofe de este tipo, más teniendo en cuenta que Tierra del Fuego está cruzada por la falla del Fagnano, conocida internacionalmente como la falla magallánica”.
En el simulacro estarán las fuerzas de seguridad de la ciudad. “Básicamente es aceitar lo que tienen los colegios con la evacuación de los edificios en orden” y “de perfeccionar la metodología”, informó el funcionario.
Por su parte, Daniel Vázquez, director de Defensa Civil municipal explicó que el ejercicio se realiza “para dar el cierre al año a la actividad de prevención sísmica y cada institución cuenta con un plan de contingencia y se pone en práctica lo que se ha hecho durante el año”, con la particularidad “de abarcar todos los niveles” y en todos los turnos.
“Tiene como premisa intensificar la conciencia sísmica que tenemos en nuestra localidad”, remarcó y señaló que “es un trabajo que se viene realizando con las autoridades de educación”.
En cada institución habrá alrededor de 120 veedores de cada sistema de emergencia, y participarán 50 instituciones. “Tenemos la colaboración de los cuarteles de bomberos que van hacer sonar sus sirenas aéreas que tienen en cada cuartel, y esto es para advertir a la comunidad que se hace esta actividad y aprovechar en decir que estén tranquilos, que es algo programado y prudentes en las zonas de sistemas educativos”, contó Vásquez.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “todos los años tratamos de ir mejorando y perfeccionando lo que implica desarrollar este tipo de tarea” y que se trata de “un trabajo que involucra a todas las fuerzas vivas y a todas las instituciones de la ciudad, y la idea es que redunde en beneficio de todos los vecinos de la ciudad”.
Además, destacó que “hay una decisión política del intendente Walter Vuoto de que tengamos una mirada que involucre a todos los vecinos en todas las temáticas, y en este caso se trata de algo de vital importancia para la Municipalidad” ya que “queremos que todos tengamos un compromiso para desarrollar este tipo de operativos que nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad”.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.