
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Las autoridades informaron que las sirenas de los cuarteles de bomberos sonarán el próximo viernes durante el simulacro y pidieron no alarmarse. El simulacro masivo se hará en escuelas públicas y privadas.
Tierra del Fuego30/10/2019Esta mañana en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil funcionarios municipales dieron a conocer detalles de lo que será el simulacro masivo en 50 establecimientos públicos y privados, el cual está fijado para este viernes 1 de noviembre y en el que participarán distintas fuerzas de seguridad, con cortes de calles en las zonas de los establecimientos educativos y la participación de taxis y remises.
La conferencia comenzó con la palabra del coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, quien contó que el simulacro de evacuación en edificios públicos y privados se hará el próximo viernes que “contará con tres turnos; a las 10 de la mañana, 14 horas y el último será el de las 21 horas, cubriendo los tres turnos de estudiantes en edificios escolares”.
Por otro lado, destacó “el gran compromiso que tiene el señor Intendente a la prevención de catástrofe de este tipo, más teniendo en cuenta que Tierra del Fuego está cruzada por la falla del Fagnano, conocida internacionalmente como la falla magallánica”.
En el simulacro estarán las fuerzas de seguridad de la ciudad. “Básicamente es aceitar lo que tienen los colegios con la evacuación de los edificios en orden” y “de perfeccionar la metodología”, informó el funcionario.
Por su parte, Daniel Vázquez, director de Defensa Civil municipal explicó que el ejercicio se realiza “para dar el cierre al año a la actividad de prevención sísmica y cada institución cuenta con un plan de contingencia y se pone en práctica lo que se ha hecho durante el año”, con la particularidad “de abarcar todos los niveles” y en todos los turnos.
“Tiene como premisa intensificar la conciencia sísmica que tenemos en nuestra localidad”, remarcó y señaló que “es un trabajo que se viene realizando con las autoridades de educación”.
En cada institución habrá alrededor de 120 veedores de cada sistema de emergencia, y participarán 50 instituciones. “Tenemos la colaboración de los cuarteles de bomberos que van hacer sonar sus sirenas aéreas que tienen en cada cuartel, y esto es para advertir a la comunidad que se hace esta actividad y aprovechar en decir que estén tranquilos, que es algo programado y prudentes en las zonas de sistemas educativos”, contó Vásquez.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “todos los años tratamos de ir mejorando y perfeccionando lo que implica desarrollar este tipo de tarea” y que se trata de “un trabajo que involucra a todas las fuerzas vivas y a todas las instituciones de la ciudad, y la idea es que redunde en beneficio de todos los vecinos de la ciudad”.
Además, destacó que “hay una decisión política del intendente Walter Vuoto de que tengamos una mirada que involucre a todos los vecinos en todas las temáticas, y en este caso se trata de algo de vital importancia para la Municipalidad” ya que “queremos que todos tengamos un compromiso para desarrollar este tipo de operativos que nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.