
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Se trata de una página web que muestra las más de 500 obras públicas que se realizaron y se realizan en estos casi cuatro años.
Tierra del Fuego02/11/2019La gobernadora, Rosana Bertone, junto a los titulares del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la DPE, la DPOSS, la DPP, entre otros, presentaron ayer una página WEB en donde muestra las más de 500 obras públicas realizadas durante sus casi cuatro años de gestión.
La página obrasparalosfueguinos.com.ar muestran las 422 obras cargadas pero aún se encuentra en proceso de carga de datos hasta alcanzar la totalidad de 520 obras entre finalizadas y en ejecución.
En el sitio se puede visualizar las inversiones de cada obra y verlas en detalle por sector o por tipo. Además incluye una amplia galería fotográfica y un sistema de geolocalización. Esto permite un seguimiento más claro de las obras además de la transparencia que conlleva este sistema online para los vecinos.
El ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez señaló que “esta plataforma la realizamos con aval del CFI y nos parece una herramienta importante porque es una manera de rendir cuentas a nuestra comunidad” y agregó que “todas estas obras públicas permiten condiciones favorables para la inversión en nuestra provincia”.
Esto último recordando las dificultades que se presentaban para acceder a una factibilidad de gas años atrás y el desaliento que este hecho significaba para un inversor o un emprendimiento productivo. Actualmente la capacidad tanto de gas como eléctrica y de agua permite la creación de nuevos emprendimientos e inversiones sin mayores problemas.
“El desafío era mostrar todas estas obras no sólo como un beneficio social para quien recibe el gas natural en su hogar, sino también como una manera de mostrarle a los vecinos que se hizo y que se continúa haciendo” explicó.
El funcionario aseguró que “para la gobernadora fue siempre una prioridad la obra pública para los vecinos y a su vez, con una visión estratégica para el desarrollo de Tierra del Fuego, estas inversiones generan trabajo durante su construcción, y luego para su mantenimiento y funcionamiento, esto es trabajo genuino para los fueguinos”.
Por su parte el presidente de la DPOSS Guillermo Worman señaló que “este sitio refleja todas las obras desde Ushuaia hasta San Sebastián, pasando por todos los puntos de nuestra isla donde se han realizado obras” y agregó que “esta plataforma permite a la gente ver donde están las obras, por ejemplo cuando se termine la red de fibra óptica no se verá más en la superficie pero a un metro de profundidad hay una obra millonaria”.
“Estamos terminando de cargar obras, incluso algunas han comenzado recientemente. Lo que hicimos fue recopilar los datos de todas estas obras y ponerlos a disposición de los vecinos y las empresas de una forma sencilla y amigable” comentó el funcionario.
La página fue diseñada por una empresa de desarrollo de software fueguina.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.