
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Mediante un trámite se puede obtener el DNI versión digital, el cual tendrá la misma validez que uno a tarjeta. Argentina es el primer país en implementar este sistema.
Nacionales15/11/2019 TélamMás de mil personas descargaron su DNI en el celular a través de la aplicación Mi Argentina, que comenzó a implementarse ayer, un sistema que permite a los mayores de 14 años, locales o extranjeros, llevar su identificación digital con la misma validez que la tarjeta, informó hoy el Registro Nacional de las Personas (RENAPER),
"Estamos muy contentos de comenzar a implementarlo, es un beneficio para los ciudadanos porque lo van a tener en el día y lo van a poder portar de forma cómoda y segura", dijo Juan José D´Amico, director del RENAPER a través de un comunicado.
El funcionario consideró la novedad "un paso más dentro del ecosistema digital que viene desarrollando el Estado en materia de identidad para poner todos nuestros desarrollos tecnológicos al servicio de los ciudadanos".
Para obtener la identificación virtual, un sistema desarrollado por el RENAPER junto a la Secretaría de Modernización, se necesita contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y la aplicación descargada en el teléfono.
Luego, para completar el trámite las personas deberán acercarse a un Centro de Documentación de esa dependencia, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o consulados en el caso de quienes residen en el exterior, donde obtendrán un código para activarlo.
Además, al gestionar un nuevo documento, pueden solicitar el DNI en el celular de forma opcional y sin costo adicional.
A su vez, la App Mi Argentina es la plataforma que configura el perfil digital de los ciudadanos, siendo un sitio donde se pueden gestionar trámites, sacar turnos y recibir información personalizada y se encuentra disponible para su descarga en los sistemas iOS y Android.
Para mayor información, los interesados puede consultar en la página web www.argentina.gob.ar/interior/dni-en-tu-celular o escribir a los números de WhatsApp: 11-64369981 /5 /6.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.