
Con el aumentazo, hacer un DNI valdrá más de 7 mil pesos mientras que un pasaporte 70 mil pesos.

Con el aumentazo, hacer un DNI valdrá más de 7 mil pesos mientras que un pasaporte 70 mil pesos.

Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".

En Ushuaia, Tolhuin y Río Grande estarán abiertos los registros civiles para retirar documento y asistencia sobre las elecciones.

Funcionará en el barrio Andino en un "Centro de Documentación Rápida".

Durante este miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 atenderá en la oficina 49 trámites de nuevo ejemplar; actualizaciones y trámites relacionados y pasaporte.

Entre los trámites que podrán hacer serán el DNI, pasaporte, Zoonosis, el equipo de Salud, Tarjeta +U y Atención al Vecino.

La Justicia Nacional Electoral definió los documentos con los que se podrá ir a votar este domingo.

Desde el sábado hasta el martes 21 de enero inclusive atenderá junto al Centro Comunitario.

El novedoso formato ya se está utilizado y tiene la misma validez que un documento nacional de identidad en formato físico.

Mediante un trámite se puede obtener el DNI versión digital, el cual tendrá la misma validez que uno a tarjeta. Argentina es el primer país en implementar este sistema.

El documento digital tiene la misma validez que el documento a tarjeta.

El Gobierno presentó el "DNI en tu celular" para poder presentar en formato digital el documento y que será válido para presentarlo en los lugares que lo requieran. Argentina es pionera en la modernización de la documentación.

Una modificación a una ley de registro establece la obligación de contar con el calendario nacional de vacunación y de lo contrario habrá notificaciones.

El valor para el DNI será de 300 pesos mientras que el Pasaporte costará 1500 pesos. Se mantendrán los DNI gratuitos en el Estado en tu Barrio y recién nacidos.

Migraciones aclaró que los DNI "a mano carecen de validez" para viajar al Mercorsur se tendrá que tener el nuevo DNI.

Desde el 1 de noviembre caducan los DNI tapa verde o celeste. También para los documentos de extranjeros.

Para viajar por los países del Mercosur solo será válido el nuevo DNI, como consecuencia de la caducidad de los DNI verde. Las recomendaciones de Migraciones.

Los DNI verde y bordó carecerán de validez para viajar al extranjero por dispocisión del RENAPER.

El titular del RENAPER pidió renovar el DNI verde por el de tarjeta e informó que se el plazo se extiende hasta marzo del 2017.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.