
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La ANMAT prohibió la comercialización y consumo de la harina comúnmente utilizada por venezolanos para preparar la comida típica de ese país.
Nacionales26/11/2019La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realiza un retiro preventivo de la harina de maíz blanco marca P.A.N, la cual es utilizada por venezolanos para hacer arepas, una comida típica del país.
Los productos que se retiraron del mercado en todo el territorio argentino son:
La medida se debe a que "en el caso de los productos 1 y 3 el rótulo incluye la leyenda “libre de gluten” pese a que no fueron autorizados con esa condición, por lo tanto no se puede garantizar la seguridad para la población celíaca", señaló el organismo.
También la ANMAT aseguró que "el rotulado de los productos enlistados infringe la normativa vigente: la denominación de venta, la lista de ingredientes, la tabla de información nutricional, el origen y las leyendas sobre alérgenos difieren de lo oportunamente autorizado por las Autoridades Sanitarias competentes".
Por lo expuesto, “se recomienda a los consumidores, en especial a aquellos que sean celíaco/as, que si han comprado o tienen el producto en su poder, se abstengan de consumirlo. Y a quienes expendan el producto, cesar su comercialización”, advierte el organismo nacional.
Ante cualquier duda o consulta, podrán comunicarse con ANMAT Responde al 0800-333-1234 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. y sábado, domingo y feriados de 10 a 18 hs. o vía correo electrónico a: [email protected]
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.