
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Científicos fueguinos realizarán una capacitación para entrenar a cazadores y erradicar los castores en siete puntos de la Provincia. Llegarán expertos de Estados Unidos.
Tierra del Fuego23/10/2016 DyNCientíficos realizarán una capacitación en el 2017 para entrenar y buscar a los mejores cazadores de castores, debido al plan que se tiene para erradicarlos en siete puntos de la Provincia.
El reconocido científico del Conicet- CADIC, Adrián Schiviani, explicó que la medida se debe a que el castor "ocupa toda la isla grande de Tierra del Fuego, algunas islas vecinas, además está en Gabarino y en algunas islas más al sur".
"También la encontramos en el Continente, en la península Bronzovich, donde está Punta Arenas y en 2013 se encontró un animal en una laguna a 30 kilómetros de la frontera con Argentina, lo cual nos puso en alerta, porque se había movido unos 150 kilómetros del lugar más continental que conocíamos", graficó.
El investigador dijo que incluso se han visto castores "caminando por la avenida Maipú en la ciudad de Ushuaia" y explicó que "esos vienen del mar, en otoño, cuando comienzan a dispersarse a buscar nuevos territorios a fines del verano". "El mar no es un problema para ellos, dado que se los ha encontrado en Cullen, en San Sebastián", puntualizó en alusión a las zonas costeras de la Isla que dan al Atlántico.
Schiavini manifestó que por las consecuencias de su accionar "se debe tomar rápidas medidas, de otro modo, si no hacemos nada, el riesgo claro de que el castor prospere por el continente es muy concreto". "Por eso Argentina y Chile se comprometieron en el año 2008 a intentar restaurar los ecosistemas afectados por el castor. Y la herramienta para lograr eso, es la erradicación del castor en toda su distribución como objetivo de máxima", insistió.
Sobre el programa a implementar explicó que "durante marzo del año que viene traemos a unos expertos norteamericanos en control del castor". "La idea es capacitar a un grupo de cazadores, elegir a los mejores de este grupo y usarlos como herramientas para probarlos en siete áreas pilotos, que tenemos identificadas en la Isla Grande de Tierra del Fuego", añadió.
Luego, añadió, se podrá "medir qué beneficios ambientales produce la ausencia del castor de estas áreas y cuidar que estás áreas no sean nuevamente invadidas". "La idea es saber cuánto nos cuesta en todo sentido la realización de este trabajo, no solo en términos económicos, sino también en materia de hombres. Las cosas que pueden fallar, cuestiones de organización y administración", acotó. En ese sentido, dijo que se prepara un plan piloto "como para ver si somos capaces de hacerlo en una pequeña escala y eventualmente poder ver si dentro de cuatro años somos capaces ambos países de pegar un pequeño salto" para erradicar definitivamente a la especie.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.