
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
Científicos fueguinos realizarán una capacitación para entrenar a cazadores y erradicar los castores en siete puntos de la Provincia. Llegarán expertos de Estados Unidos.
Tierra del Fuego23/10/2016 DyNCientíficos realizarán una capacitación en el 2017 para entrenar y buscar a los mejores cazadores de castores, debido al plan que se tiene para erradicarlos en siete puntos de la Provincia.
El reconocido científico del Conicet- CADIC, Adrián Schiviani, explicó que la medida se debe a que el castor "ocupa toda la isla grande de Tierra del Fuego, algunas islas vecinas, además está en Gabarino y en algunas islas más al sur".
"También la encontramos en el Continente, en la península Bronzovich, donde está Punta Arenas y en 2013 se encontró un animal en una laguna a 30 kilómetros de la frontera con Argentina, lo cual nos puso en alerta, porque se había movido unos 150 kilómetros del lugar más continental que conocíamos", graficó.
El investigador dijo que incluso se han visto castores "caminando por la avenida Maipú en la ciudad de Ushuaia" y explicó que "esos vienen del mar, en otoño, cuando comienzan a dispersarse a buscar nuevos territorios a fines del verano". "El mar no es un problema para ellos, dado que se los ha encontrado en Cullen, en San Sebastián", puntualizó en alusión a las zonas costeras de la Isla que dan al Atlántico.
Schiavini manifestó que por las consecuencias de su accionar "se debe tomar rápidas medidas, de otro modo, si no hacemos nada, el riesgo claro de que el castor prospere por el continente es muy concreto". "Por eso Argentina y Chile se comprometieron en el año 2008 a intentar restaurar los ecosistemas afectados por el castor. Y la herramienta para lograr eso, es la erradicación del castor en toda su distribución como objetivo de máxima", insistió.
Sobre el programa a implementar explicó que "durante marzo del año que viene traemos a unos expertos norteamericanos en control del castor". "La idea es capacitar a un grupo de cazadores, elegir a los mejores de este grupo y usarlos como herramientas para probarlos en siete áreas pilotos, que tenemos identificadas en la Isla Grande de Tierra del Fuego", añadió.
Luego, añadió, se podrá "medir qué beneficios ambientales produce la ausencia del castor de estas áreas y cuidar que estás áreas no sean nuevamente invadidas". "La idea es saber cuánto nos cuesta en todo sentido la realización de este trabajo, no solo en términos económicos, sino también en materia de hombres. Las cosas que pueden fallar, cuestiones de organización y administración", acotó. En ese sentido, dijo que se prepara un plan piloto "como para ver si somos capaces de hacerlo en una pequeña escala y eventualmente poder ver si dentro de cuatro años somos capaces ambos países de pegar un pequeño salto" para erradicar definitivamente a la especie.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
El cierre del paso ex Radman permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, en espera de la definición de la fecha de apertura para la próxima temporada.
"Los ingresos están cayendo en términos reales y la inflación sigue aumentando. Este combo lo vamos a tener que afrontar tarde o temprano", advirtió el Jefe de Gabinete de la Municipalidad.
La intervención se produjo como parte de un control de rutina y fue encabezada por agentes especializados, quienes confirmaron que las redes no cumplían con los requisitos legales para su uso.
Se controlaron 340 rodados, lo que derivó en la incautación de 10 vehículos, la labranza de 23 actas de infracción y la detección de dos casos de alcoholemia positiva.
El encuentro tuvo como objetivo reforzar los vínculos institucionales y avanzar en una agenda común centrada en el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la cooperación internacional.
Fue durante una sesión del Concejo de Deliberante de Tolhuin donde se reclamó que el Intendente actualice el Boletín Oficial. "Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas” reclamaron.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
Los delincuentes cargaban una moto en un utilitario cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.