
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Científicos fueguinos realizarán una capacitación para entrenar a cazadores y erradicar los castores en siete puntos de la Provincia. Llegarán expertos de Estados Unidos.
Tierra del Fuego23/10/2016 DyN
Científicos realizarán una capacitación en el 2017 para entrenar y buscar a los mejores cazadores de castores, debido al plan que se tiene para erradicarlos en siete puntos de la Provincia.
El reconocido científico del Conicet- CADIC, Adrián Schiviani, explicó que la medida se debe a que el castor "ocupa toda la isla grande de Tierra del Fuego, algunas islas vecinas, además está en Gabarino y en algunas islas más al sur".
"También la encontramos en el Continente, en la península Bronzovich, donde está Punta Arenas y en 2013 se encontró un animal en una laguna a 30 kilómetros de la frontera con Argentina, lo cual nos puso en alerta, porque se había movido unos 150 kilómetros del lugar más continental que conocíamos", graficó.
El investigador dijo que incluso se han visto castores "caminando por la avenida Maipú en la ciudad de Ushuaia" y explicó que "esos vienen del mar, en otoño, cuando comienzan a dispersarse a buscar nuevos territorios a fines del verano". "El mar no es un problema para ellos, dado que se los ha encontrado en Cullen, en San Sebastián", puntualizó en alusión a las zonas costeras de la Isla que dan al Atlántico.
Schiavini manifestó que por las consecuencias de su accionar "se debe tomar rápidas medidas, de otro modo, si no hacemos nada, el riesgo claro de que el castor prospere por el continente es muy concreto". "Por eso Argentina y Chile se comprometieron en el año 2008 a intentar restaurar los ecosistemas afectados por el castor. Y la herramienta para lograr eso, es la erradicación del castor en toda su distribución como objetivo de máxima", insistió.
Sobre el programa a implementar explicó que "durante marzo del año que viene traemos a unos expertos norteamericanos en control del castor". "La idea es capacitar a un grupo de cazadores, elegir a los mejores de este grupo y usarlos como herramientas para probarlos en siete áreas pilotos, que tenemos identificadas en la Isla Grande de Tierra del Fuego", añadió.
Luego, añadió, se podrá "medir qué beneficios ambientales produce la ausencia del castor de estas áreas y cuidar que estás áreas no sean nuevamente invadidas". "La idea es saber cuánto nos cuesta en todo sentido la realización de este trabajo, no solo en términos económicos, sino también en materia de hombres. Las cosas que pueden fallar, cuestiones de organización y administración", acotó. En ese sentido, dijo que se prepara un plan piloto "como para ver si somos capaces de hacerlo en una pequeña escala y eventualmente poder ver si dentro de cuatro años somos capaces ambos países de pegar un pequeño salto" para erradicar definitivamente a la especie.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.