
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Era el futuro de conservación de las ballenas del sur, pero Japón, Noruega e Islandia bloquearon la iniciativa.
Mundo25/10/2016El proyecto para la creación de un santuario de ballenas desde Brasil hasta la Antártida Argentina fue rechazado por los votos negativos influenciados por Japón, Noruega e Islandia en la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
El proyecto contemplaba la protección de 50 especies de ballenas de la caza y otras amenazas. Para que la creación del santuario saliera adelante hacían falta dos tercios de los votos. No se logró y la propuesta ha sido desestimada con 38 votos a favor, 24 en contra y 2 abstenciones de loa países miembros de la CBI.
Según el diario ABC de España, la propuesta de este santuario partía de Brasil, apoyado por Argentina, Uruguay, Sudáfrica o Gabón, e incluía un plan de gestión basado en recomendaciones de la propia CBI. Los países que han votado noal santuario son: Antigua y Barbuda, Benín, Camboya, Costa de Marfil, Eritrea, Ghana, Guinea, Islandia, Japón, Kenia, Kiribati, Corea, Laos, Mauritania, Mongolia, Marruecos, Nauru, Noruega, Rusia, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, República de Surinam, Tanzania y Tuvalu. Los países que se han abstenido han sido, Granada y San Vicente y las Granadinas.
“Estos últimos días hemos visto mucho trabajo de lobby en los pasillos”, dice a ABC Celia Ojeda, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, una de las organizaciones conservacionistas que defiende la creación de este santuario. Y explica que algunos de los países de los que no se esperaba su asistencia a la reunión porque no tenían suficientes fondos para ir este año (pensemos en pequeños países y estados insulares), finalmente han estado y han votado alineados con las tesis de Japón, Islandia y Noruega, los tres principales detractores de la creación de esta reserva.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.