
El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.
El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.
"Es una cifra alentadora teniendo en cuenta que los arribos comenzaron en abril y todavía siguen llegando", indicó el informe del Laboratorio de Mamíferos Marinos.
Suman 15 el número de ejemplares de la especie franca austral hallada sin vida en los últimos diez días en el Golfo Nuevo.
23 ballenas francas son seguidas vía satélite en tiempo real, para conocer adónde van tras abandonar la Península Valdés en Chubut. Además se busca conocer las causas de sus decesos.
Era el futuro de conservación de las ballenas del sur, pero Japón, Noruega e Islandia bloquearon la iniciativa.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.