
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Gobernador apuntó que la anterior gestión dejó 500 expedientes de sanciones y sumarios sin resolver, e irregularidades en la obra pública. Además, cuestionó el abandono de aparatos costosos que se encontraban archivados.
Tierra del Fuego01/03/2020El gobernador Gustavo Melella, aseguró este domingo que "encontramos un Estado desorganizado", al abrir el período de sesiones ordinarias de la Legislatura, y que las irregularidades se encontraron tanto en cuestiones administrativas como en la obra pública.
El mandatario señaló que “hemos encontrado más de 500 expedientes que aún están pendientes de tramitación, muchos de ellos correspondientes a multas, sanciones y sumarios que no se han resuelto, con el perjuicio que ello genera a la administración provincial y a la ciudadanía en particular”.
“Hemos convenido el trabajo de profesionales de la Universidad de Buenos Aires para desarrollar un profundo análisis de situación. Estos especialistas presentarán el informe final que haremos público. No estamos buscando fantasmas ni haciendo una caza de brujas, pero los fueguinos tienen derecho a saber lo que se hizo. Somos administradores del estado, la ciudadanía nos ha dado esa responsabilidad y debemos rendir cuentas. No se trata de cuestionar todo lo que hizo el gobierno anterior y empezar desde cero, pero la realidad es que en la mayoría de los sectores quedó una situación muy compleja” aseguró.
A su vez precisó que “nos encontramos un Estado que no fiscalizaba y estaba ausente en muchos casos con rastros claros de abandono o desidia. Administraciones paralelas a las normales establecidas por sistema. Un abandono único en lo que se refiere a las instalaciones públicas de gobierno, educación y salud”.
“Encontramos equipamiento para comunicación que llevaba meses en contenedores en una playa logística en vez de estar instalados. En el Hospital Río Grande equipamiento por más de 3 millones de dólares tirados en un pasillo y al intemperie por más de tres años. Sectores donde los trabajadores se turnan para ir a desempeñar sus tareas por la falta de espacio o equipamientos” agregó.
El Gobernador aseguró que “en Estado así no resuelve la vida de la gente, todo lo contrario. Obras licitadas sin los fondos para realizarlas, obras que se comenzaron y se iban a terminar incompletas como el micro estadio y la solución de la Laguna Seca. Obras paralizadas de meses como el Hospital de Ushuaia y la guardia del hospital de río grande, desde mayo del 2019. Proveedores que reclaman pagos que no estaban registrados en el sistema. Computadoras vacías de información o sin los cables para que no pudieran ser usadas en el área de economía, entre otras”.
“Solos no vamos a resolver un problema de tal magnitud. Por eso los convoco a todas y todos a poner el hombro, a aportar su talento y su esfuerzo, para salir adelante” remarcó el mandatario.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.