
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El concejal y otros ex funcionarios de la gestión de Ríos realizaron una presentación para formar un partido nuevo en el ámbito de Ushuaia.
Tierra del Fuego31/10/2016El Prosecretario Administrativo de la Justicia Electoral, Luis Bechis, confirmó esta tarde que el concejal Silvio Bocchicchio, junto a otros ex funcionarios de la gestión gubernamental de Fabiana Ríos, realizaron una presentación para formar un partido en el ámbito municipal, el cual se denomina "Espacio de Concentración Social".
“Hubo una presentación de una nueva formación de un partido municipal del cual se va a dar comienzo el procesamiento del expediente para ver si cumple con la ley. Es un partido de Ushuaia y se encuentra en trámite”, explicó en el programa "Laberintos" de Radio Provincia.
El funcionario indicó que “la presentación la hizo un grupo de ciudadanos de la cual está como autoridad Sergio Araque (Ex. Sec de Cultura Provincial), Bocchicchio y Magdalena Restovich (Ex secretaria de Medios Públicos Provincial)”. todos ellos que formaron parte del Gobierno de Ríos y que fueron brazos políticos del PSP.
“Es un partido municipal, es decir que operara solo en Ushuaia y cuenta 230 fichas. La presentación se hizo mediante mesa de entrada el pasado 19 de octubre”, agregó Bechis.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.