
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El reino europeo se convierte en el primer país del mundo aplica el boleto de colectivos gratis.
Mundo09/03/2020 AFPLuxemburgo, el pequeño reino de Europa, ya aplica el boleto gratuito para el transporte público de colectivos, sin importar la clase social, edad o actividad.
El boleto, que cuesta mensualmente 25 euros, pasa a ser gratis y se aplica al transporte público de colectivos y tranvía, dejando pago el transporte de tren.
Las máquinas automáticas donde se compran los billetes van a desaparecer poco a poco del país. Sólo el tren de Luxemburgo seguirá siendo un servicio de pago. Los revisores de los transportes públicos serán integrados en otros servicios, pero no ocultan sus miedos.
Un 40% de los hogares de Luxemburgo usa el transporte público y esta decisión será, según el gobierno, un importante ahorro anual para los hogares.
En este pequeño país, los ingresos generados por la venta de los billetes y de los abonos se elevan a 41 millones de euros (45 millones de dólares) anuales, un 8% del costo anual del transporte público, que se financiará ahora por los impuestos, según las autoridades.
Luxemburgo tiene previsto reorganizar así su red de autobuses regionales para 2021 con el objetivo de convertirla en la más densa de Europa, según su ministro de la Movilidad, el ecologista François Bausch.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.