
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Desde este miércoles el listado de medicamentos gratuitos entrará en vigencia y que implican 3.600 presentaciones de marca comercial.
Nacionales10/03/2020Este miércoles se comenzará a entregar medicamentos esenciales y gratuitos que forma parte del nuevo vademécum PAMI para los afiliados. El anuncio lo dio hoy el presidente Alberto Fernández junto con la directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich.
“Lo que hacemos es volver a poner orden ahí donde se desordenaron las cosas. No nos quejamos; sabíamos lo que habían hecho y queríamos hacernos cargo”, dijo el Presidente durante el acto en la localidad bonaerense de Quilmes.
La lista de los medicamentos, que implican 3.600 presentaciones de marca comercial, da respuesta al tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor. Su selección se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional e internacional y estadísticas de uso propias, según informó el PAMI.
"La medida se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS) y se traduce en un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto. Por ejemplo, en el caso de una persona que está en tratamiento por EPOC, presión alta y colesterol representa un ahorro de más de $2.800", indicaron.
Además, el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación.
Las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos que se encuentren dentro del Nuevo Vademécum PAMI con tan solo presentar la receta, el DNI y la credencial.
Listado de medicamentos: https://www.pami.org.ar/vademecum
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.