
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El gobernador dio su apoyo a la extensión de la cuarentena obligatoria, adelantó que hará anuncios económicos y pidió el acompañamiento de los vecinos.
Tierra del Fuego30/03/2020
El gobernador, Gustavo Melella, pidió el "compromiso, acompañamiento y comprensión a los fueguinos y a las fueguinas" al hablar y apoyar las medidas del presidente Alberto Fernández en la extensión de la cuarentena obligatoria en todo el país.
El mandatario dijo que, antes del anuncio presidencial, “hemos tenido una reunión a través de teleconferencia con el presidente Alberto Fernández y con el resto de los gobernadores de todas las provincias. Le hemos manifestado el estado en el que nos encontramos aunque él ya está al tanto de la situación en cada distrito. Le transmitimos las particularidades y los problemas que estamos enfrentando aquí en Tierra del Fuego. Por supuesto nos escuchó y se comprometió a canalizar nuestras sugerencias a través de su equipo de gobierno. Por otra parte, nos informó cuál es el panorama en este momento en el marco de la crisis sanitaria y económica y nos adelantó las decisiones que dio a conocer a todos los argentinos”.
El Gobernador puso de manifiesto que “una vez más, desde Tierra del Fuego renovamos nuestro compromiso de acompañar las medidas del Gobierno nacional y de trabajar de manera mancomunada, porque estamos convencidos de que el trabajo, el compromiso y la solidaridad en conjunto es la única forma para salir de la mejor manera posible de esta crisis”.
“Acompañamos las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional porque al igual que nuestro Presidente entendemos que la salud está en el número uno de las prioridades, también en nuestra gestión provincial”, subrayó.
Además, el Gobernador adelantó que hoy lunes dará "el anuncio de una serie de medidas que hemos adoptado con todo el equipo de gobierno y que tienden a mitigar el impacto de esta crisis económica. Las decisiones apuntan a alivianar la situación del sector público, del sector privado y también de quienes hoy se encuentren desocupados”.
Melella enfatizó que “lo hemos dicho durante toda esta situación y lo seguiremos repitiendo, la solidaridad es la herramienta indispensable e insustituible para enfrentar este momento de dificultad. Hago mías una vez más las palabras de nuestro Papa Francisco: nadie se salva solo”.
“Solo les pido compromiso, acompañamiento y comprensión a los fueguinos y a las fueguinas. Y vaya mi reconocimiento y mi agradecimiento a las trabajadoras y trabajadores de servicios esenciales que enfrentando todas las vicisitudes, los temores y las amenazas de este momento, no especulan un segundo, no lo dudan y cumplen sus tareas con compromiso y solidaridad”, dijo, para finalizar.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.