
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena obligatoria en todo el país.
Nacionales29/03/2020 U24/TélamEl presidente Alberto Fernández anunció esta noche la extensión de la cuarentena obligatoria en todo el país, como parte de una medida de prevención de la extensión de la pandemia del coronavirus, que a la fecha registra 20 muertos y 820 casos en todo el país.
El mandatario comenzó sus palabras diciendo estar "muy contento" con el cumplimiento de la cuarentena, el cual se estima en "90 por ciento de los argentinos".
Al anunciar la extensión de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 12 de abril próximo, Fernández garantizó que con esta medida se está "ganando tiempo y lo estamos aprovechando muy bien", en el marco de lo que definió como "una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos".
El presidentedestacó el haber sido Argentina elegida por la OMS como uno de los diez países para probar una vacuna, lo que implica "un reconocimiento de la comunidad internacional científica", gracias a que nos adelantamos al problema.
También les dijo a los habitantes de los barrios más humildes, que "el Estado va a estar más presente que nunca", destinando recursos económicos y alimentos, y les pidió que "respeten la cuarentena" y que "cuiden a sus mayores"
Advirtió el mandatario que va a ser "inflexible" y "duro" con los empresarios que despidan gente, que dejen "desamparadas" a las personas, y les dijo que quizá en este momento la lógica es "no es perder, sino ganar menos", con un sentido solidario ya que, reiteró, "nadie se salva todo"
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.