
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
La Ministra de Salud dio detalles del encuentro virtual mantenido con las autoridades nacionales para avanzar sobre un plan tras la finalización de la cuarentena obligatoria el próximo domingo.
Tierra del Fuego08/04/2020
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó este miércoles de un encuentro virtual con titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García; ocasión en la que se abordaron asuntos relacionados con la pandemia de coronavirus y planes sobre la extensión de la cuarentena obligatoria.
La funcionaria explicó que "el punto más destacado fue el cómo se va a continuar con la cuarentena", y adelantó que si bien "para algunos sectores se va a continuar, inclusive de manera más estricta; para otros se flexibilizará un poco".
Otro de los puntos abordado fue el relacionado con "la distribución de los insumos críticos, como por ejemplo respiradores", dijo, e informó que "nosotros, este martes recibimos dos más, con los que ascienden a 6 los que nos enviaron hasta el momento".
La utilización masiva de barbijos como medida de protección, también fue analizada; pero se consideró que "no era aconsejable el uso de estos elementos 'triple capa' o 'N95', que debe ser reservado sólo para el personal médico; pero que sí es aconsejable que los ciudadanos usen máscaras caseras".
En cuanto a las áreas que serían liberadas de observar el aislamiento social obligatorio, dijo que "estamos trabajando en su definición, por un lado los gobernadores con el Presidente de la Nación, y por el otro nosotros como Comité de Emergencia de la Provincia le estamos presentando al Gobernador nuestra idea".
"Pero quien determine, finalmente, qué sectores se mantienen en aislamiento y cuáles no, será la Nación", aclaró y adelantó que "nosotros presentaremos nuestro proyecto para ver de qué manera podemos acoplar ambas posturas".
Di Giglio estimó que el sector de Adultos Mayores es el que se va a mantener en aislamiento, "inclusive con mayores restricciones que ahora para salir de sus hogares".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.