
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Desde el miércoles el Banco atenderá en Alem N°3908, con turnos por Internet.
Tierra del Fuego14/04/2020El Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia informó que a partir de este miércoles 15 de abril, se trasladará al Centro de Atención Primaria de la Salud N°4, ubicado en Alem N°3908.
Según explicaron, el traslado de lugar tiene como fin evitar la presencia de personas en el Hospital Regional Ushuaia tanto para la atención como la extracción de sangre.
Por otro lado, explicaron que la modalidad para sacar turnos, los cuales se otorgarán cada 30 minutos, seguirá siendo la misma, es decir de lunes a viernes de 8 a 11 horas, vía e-mail a [email protected] o a través de la página de Facebook Banco de Sangre HRU.
A su vez, indicaron que al momento de gestionar el turno, el donante recibe un permiso de circulación personalizado, con su nombre y apellido, día y horario del turno, para que pueda trasladarse hasta el CAPS a realizar la extracción de sangre.
De igual modo, informaron que, una vez que el donante concurre al Banco de Sangre, se le entrega un certificado de asistencia. Ambos comprobantes servirán para circular hasta su casa de regreso y deberán ser presentados en los controles policiales. En esa línea, se especificó que los comprobantes son enviados en formato de imagen para que no pueda ser modificado.
Cabe destacar que, la constancia de turno permitirá circular aunque no coincida con el día correspondiente según el sistema de restricciones establecido a nivel provincial por DNI (transeúntes) o patente (automovilistas).
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU