
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
El Jefe de Gabinete de la Nación se refirió a la cobertura del 50% de los salarios de los trabajadores de empresas en crisis y aseguró que se piensa en una ayuda a monotributistas.
Economía20/04/2020 Télam
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró hoy que "el paquete de ayuda" a empresas "se agranda" con la ampliación de los sujetos alcanzados y los beneficios comprendidos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción publicada hoy en el Boletín Oficial.
"Se agranda el paquete de ayuda, con lo cual hay que ver cuántas empresas y nómina salarial de cada empresa termina solicitando esta ayuda, pensamos que va a ser mucho", dijo hoy Cafiero en declaraciones a Radio 10.
"Se va directamente a una política de salario complementario donde el Estado se hace cargo del 50% del salarios de las empresas en crisis", indicó sobre lo que dispone el Decreto 376/2020, ampliatorio del 332/2020 que dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
El funcionario explicó que, en el marco de la reunión de hoy del gabinete económico, se acordarán detalles de la implementación del nuevo decreto, y contó que, con la ayuda que había hasta ahora, ya había "450 mil empresas inscriptas", lo que implica" más del 80% de las empresas del país" anotadas en la Afip.
Aclaró que por supuesto un requisito será que sean "empresas en crisis que manifiesten una baja sensible en la facturación", porque recordó que hay rubros que sí están trabajando, y puso como ejemplo áreas como alimentos y salud.
Además, precisó que el nuevo decreto incluye ayuda estatal al "resto de los monotributistas (no alcanzados por el primer decreto) y al resto del sector privado", porque en principio "se había pensado en una cuarentena con efecto más acotado", pero ahora que "el efecto es mayor, se pensó en herramientas más robustas".
Se trata de una línea de créditos "a tasa cero que se empieza a pagar recién en diciembre, con lo cual es una alivio y una ayuda", explicó, y detalló que serán "créditos a 12 meses, en cuotas fijas, destinados a los monotributistas de categorías superiores y los autónomos".
El funcionario indicó que era una "asignatura pendiente" del Gobierno y que forma parte de "una mirada de parte del Estado para todos los sectores".

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.