
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La evasión ocurrió el sábado donde el empleado judicial rozó a un agente de la Policía, tras huir de un control y terminar en la casa del Presidente del Superior Tribunal de Justicia.
Tierra del Fuego11/05/2020La Secretaría de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, la Dirección de Sumarios y Concursos, iniciará una investigación sumaria contra un empleado judicial, que el sábado pasado se fugó de un control policial y con un vehículo oficial.
El hecho fue notificado por el Juzgado de Instrucción, cuando personal de la Comisaría Segunda se encontraba realizando un operativo de tránsito en intersección en Beauvoir y Damiana Fique, de donde el empleado judicial identificado como, Nahuel Acuña, se fugó.
Según se precisó, el empleado frenó el vehículo en el control, sin embargo cuando los agentes le solicitaron la documentación para circular manifestó no tenerla, para luego darse a la fuga rápidamente. En su huida rozó a una agente de la Policía que afortunadamente no salió lesionado.
Tras escaparse, varios móviles de la Policía comenzaron a perseguirlo, para luego ser interceptado sobre la calle Los Cauquenes, donde el conductor ingresó al domicilio del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Gonzalo Sagastume.
Por su parte, el Juez De Gamas Soler ordenó que se iniciaran actuaciones sumariales para investigar la presunta comisión del delito de resistencia a la autoridad y dispuso el traslado del agente judicial a sede policial, para su notificación de derechos y garantías, la actualización de su legajo prontuarial y la constatación de su domicilio.
Respecto del agente policial que fue rozado en el operativo de tránsito se conoció que presentaba un leve enrojecimiento, motivo por el cual se recibieron sus dichos como formal denuncia.
Desde el Poder Judicial reconocieron que "Nahuel Acuña tiene asignada funciones de chofer en la institución, por lo que se encuentra afectado a la Feria Judicial Extraordinaria y cuenta con habilitación policial instrumental para circular tanto vehicular como personalmente", sin embargo tuvo una actitud delictiva en la que tomó parte la justicia Federal.
El empleado judicial quedó vinculado al Sumario de Prevención Judicial N° 220/2020 de la Comisaría Segunda de Ushuaia, con intervención del Juzgado de Instrucción N° 1 del DJS.
Por otro lado, una vez que se giren las actuaciones a la Secretaría de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, la Dirección de Sumarios y Concursos, iniciará una investigación sumaria para analizar las medidas disciplinarias que podrían recaer sobre el agente.
En cuanto al rodado oficial, fue rápidamente recuperado por las autoridades judiciales.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.