
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Los productos irán a 4500 familias que reciben el módulo alimentario.
Tierra del Fuego11/05/2020La empresa La Anónima donó más 25 mil productos para los módulos alimentarios con las que la Municipalidad de Ushuaia asiste a más de 4500 familias en el marco de la emergencia por el coronavirus. Es un aporte muy significativo que nos ayuda muchísimo, y una fuerte muestra de compromiso con miles de vecinos de la ciudad”, resaltó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci.
La funcionaria destacó que la empresa “lleva donados más de 25 mil productos y este aporte es muy significativo en un contexto de mucha urgencia” ya que “estamos asistiendo en este momento a 4500 familias que reciben el módulo alimentario”.
Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Pablo García, remarcó que “tener la ayuda de La Anónima y de otras empresas nos ayuda muchísimo para continuar conteniendo a miles de ushuaienses en estos tiempos tan complicados”.
“Más allá de que el Municipio estaba preparado en lo económico para cubrir a más de 1200 familias que eran contenidas habitualmente, la pandemia generó otro contexto que demanda mayores recursos y esfuerzos”, explicó.
Finalmente, García destacó que “otras empresas y comercios locales como Diarco, y distribuidoras que también están haciendo un aporte muy importante, hay una solidaridad muy fuerte de parte del empresariado hacia la comunidad”.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.