
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El Jefe de Gabinete salió a cuestionar a las personas que rechazan continuar con la cuarentena, que en el caso de Buenos Aires llevan más de dos meses.
Nacionales30/05/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, salieron a cuestionar a las personas que reclaman volver a la actividad laboral con los cuidados pertinentes, al señalar que están detrás de una "especulación política" y que el Gobierno busca "evitar que haya muertes".
Cafiero afirmó que "es una falta de respeto" el documento suscripto por unas 300 personalidades de varios sectores publicado el viernes, entre ellos investigadores, periodistas y abogados, que habla sobre la existencia de una "infectadura" por la cuarentena dispuesta ante la pandemia de coronavirus.
De esta forma aludió el jefe de Gabinete al documento firmado por investigadores, académicos, abogados y periodistas titulado "La democracia está en peligro", que cuestionaba las medidas sanitarias del Gobierno.
"La militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto, pero no al Gobierno sino a toda la sociedad argentina, que hace un esfuerzo y sacrificio enormes", señaló Cafiero en declaraciones a radio La Red.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.