
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Los profesionales médicos de Río Grande lograron operar a un bebé de 9 meses de la patología pediátrica denominada “escafocefalia”.
Salud15/11/2016Médicos del Hospital Regional de Río Grande realizaron la semana pasada la la primera cirugía de corrección de craneosinostosis a un bebé de 9 meses. La patología pediátrica se denomina “escafocefalia” y que consiste en una fusión prematura del cráneo.
La operación consistió sobre la criatura “para reacomodarle los huesitos del cráneo y permitir que el cerebro pueda crecer de manera normal” explicó el neurocirujano Lucas Vera, quien llevó adelante la intervención junto a su colega Mario Espeche.
“Todos los seres humanos nacemos con los huesitos del cráneo desoldados, unidos por membranas”, precisó el doctor e indicando que “en algunos bebés, estos huesos se sueldan antes de tiempo y ello evita que la cabecita pueda crecer de manera normal”, situación que se debe corregir a través de la cirugía mencionada.
El doctor Vera recordó que hasta antes de su intervención, este tipo de pacientes “eran todos derivados a centros de alta complejidad como el ‘Hospital Gutiérrez’ o el ‘Hospital Garrahan’”.
“Acá en Tierra del Fuego no se había hecho nunca, porque si bien el Hospital cuenta con una Terapia Intensiva y un servicio de Pediatría adecuados, no contaba con los recursos humanos para hacerlo, sobre todo en Pediatría”, observó el galeno, y a partir de su incorporación, en marzo pasado, y la del doctor Espeche, en junio, se comenzó a trabajar en este tipo de intervenciones quirúrgicas.
“Hemos hecho bastantes cirugías de adultos” subrayó, para agregar luego que “estamos haciendo 2 cirugías complejas semanales, aparte de trabajar con todo el tratamiento de dolor, que hacemos con técnicas mínimamente invasivas en el Hospital de Río Grande”.
En cuanto a la importancia de realizar este tipo de cirugías en la Provincia, el especialista destacó que se evitan las derivaciones a centro de alta complejidad de otros puntos del país “y posibilita que el paciente mantenga su cercanía con el domicilio y además se le pueda brindar contención a la familia, que se pueda hacer el seguimiento del paciente en el post operatorio”.
Respecto al tiempo que demandó la operación, precisó que fue de “alrededor de dos horas y media” y que la evolución del nene operado fue “buena”, al punto tal que inclusive “fue dado de alta este lunes por la mañana”.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.