
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El presidente electo de Estados Unidos aseguró que existe un vínculo con el presidente Macri y que se trabajará en una agenda en común.
Nacionales15/11/2016 TélamEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su par. Mauricio Macri, mantuvieron un diálogo telefónico en donde el republicano norteamericano aseguró que su país y Argentina tendrán "la más cercana relación de nuestra historia",
Según se informó oficialmente mediante un comunicado de prensa presidencial, Macri felicitó al republicano por su triunfo electoral ante la candidata demócrata Hillary Clinton y dijo que espera verlo en Argentina, en la Cumbre del G-20 que se realizará en el 2018, a lo que Trump contestó que le gustaría recibirlo en la Casa Blanca antes de ese año.
Durante la charla, que se prolongó durante 15 minutos, ambos recordaron su histórica relación personal y se comprometieron a trabajar en una agenda común para el crecimiento de las dos naciones.
"Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación entre nuestros países de la historia", dijo Trump, según consignó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.
Más tarde, la canciller Susana Malcorra aseguró que lo "más saliente" del diálogo entre los mandatarios "es que se reconfirmó y se restableció el vínculo personal que tenían desde hace muchos años" y que "Trump fue muy conceptuoso al recordar los viejos tiempos".
"No hay trabajo que pueda hacer una cancillería ni la diplomacia sino se produce la química entre las personas y en la conversación se confirmó que esa química está ahí", señaló la ministra, en declaraciones a radio Continental.
La canciller explicó que "es una situación de relación de partida muy importante" y que "lo más destacado ha sido que Trump le ha dicho a Macri que él está convencido de que tenemos que trabajar en una agenda en común, y que entiende que la Argentina ha hecho un planteo de apertura al mundo y que Estados Unidos es un socio muy importante de esa apertura".
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.