
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente electo de Estados Unidos aseguró que existe un vínculo con el presidente Macri y que se trabajará en una agenda en común.
Nacionales15/11/2016 TélamEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su par. Mauricio Macri, mantuvieron un diálogo telefónico en donde el republicano norteamericano aseguró que su país y Argentina tendrán "la más cercana relación de nuestra historia",
Según se informó oficialmente mediante un comunicado de prensa presidencial, Macri felicitó al republicano por su triunfo electoral ante la candidata demócrata Hillary Clinton y dijo que espera verlo en Argentina, en la Cumbre del G-20 que se realizará en el 2018, a lo que Trump contestó que le gustaría recibirlo en la Casa Blanca antes de ese año.
Durante la charla, que se prolongó durante 15 minutos, ambos recordaron su histórica relación personal y se comprometieron a trabajar en una agenda común para el crecimiento de las dos naciones.
"Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación entre nuestros países de la historia", dijo Trump, según consignó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.
Más tarde, la canciller Susana Malcorra aseguró que lo "más saliente" del diálogo entre los mandatarios "es que se reconfirmó y se restableció el vínculo personal que tenían desde hace muchos años" y que "Trump fue muy conceptuoso al recordar los viejos tiempos".
"No hay trabajo que pueda hacer una cancillería ni la diplomacia sino se produce la química entre las personas y en la conversación se confirmó que esa química está ahí", señaló la ministra, en declaraciones a radio Continental.
La canciller explicó que "es una situación de relación de partida muy importante" y que "lo más destacado ha sido que Trump le ha dicho a Macri que él está convencido de que tenemos que trabajar en una agenda en común, y que entiende que la Argentina ha hecho un planteo de apertura al mundo y que Estados Unidos es un socio muy importante de esa apertura".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.