
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El presidente electo de Estados Unidos aseguró que existe un vínculo con el presidente Macri y que se trabajará en una agenda en común.
Nacionales15/11/2016 TélamEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su par. Mauricio Macri, mantuvieron un diálogo telefónico en donde el republicano norteamericano aseguró que su país y Argentina tendrán "la más cercana relación de nuestra historia",
Según se informó oficialmente mediante un comunicado de prensa presidencial, Macri felicitó al republicano por su triunfo electoral ante la candidata demócrata Hillary Clinton y dijo que espera verlo en Argentina, en la Cumbre del G-20 que se realizará en el 2018, a lo que Trump contestó que le gustaría recibirlo en la Casa Blanca antes de ese año.
Durante la charla, que se prolongó durante 15 minutos, ambos recordaron su histórica relación personal y se comprometieron a trabajar en una agenda común para el crecimiento de las dos naciones.
"Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación entre nuestros países de la historia", dijo Trump, según consignó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.
Más tarde, la canciller Susana Malcorra aseguró que lo "más saliente" del diálogo entre los mandatarios "es que se reconfirmó y se restableció el vínculo personal que tenían desde hace muchos años" y que "Trump fue muy conceptuoso al recordar los viejos tiempos".
"No hay trabajo que pueda hacer una cancillería ni la diplomacia sino se produce la química entre las personas y en la conversación se confirmó que esa química está ahí", señaló la ministra, en declaraciones a radio Continental.
La canciller explicó que "es una situación de relación de partida muy importante" y que "lo más destacado ha sido que Trump le ha dicho a Macri que él está convencido de que tenemos que trabajar en una agenda en común, y que entiende que la Argentina ha hecho un planteo de apertura al mundo y que Estados Unidos es un socio muy importante de esa apertura".
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.