
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Los jardines estarán contemplados en los créditos no bancarios para el sector privado que se destinarán a través del BTF.
Tierra del Fuego09/06/2020La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione junto al Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero y al Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, mantuvieron una reunión virtual con representantes de los jardines maternales de la provincia, que fueron golpeados durante la cuarenta por la pandemia del coronavirus y que ahora afrontan una crítica situación económica.
En el encuentro se acordó que los jardines entrarán al programa PROGRESO, impulsado por la administración de Gustavo Melella y acompañado por la Legislatura, en el cual se destinarán 2 mil millones de pesos para capitalizar al BTF y para créditos no bancarios para el sector privado.
En representación del sector, Natalia Turco, que forma parte del equipo del Jardín Maternal Huellitas, consideró que “estamos muy contentas porque nos pudieron incluir dentro de lo que es la ley de emergencia” y dijo: “para nosotros es muy importante porque somos la primera provincia con una medida de estas características. Es un ejemplo como provincia que los jardines maternales vayan a recibir un subsidio, porque en el resto del país los jardines están cerrando”.
“Si bien todavía no tenemos acreditada la plata, la Ministra Castiglione siempre está en contacto con nosotros y estamos trabajando en conjunto”, agregó.
Con relación a la situación, dijo que “en Río Grande somos cinco jardines, uno de los cuales cerró. En Ushuaia son 16 jardines maternales privados. No somos educación, somos comercio, si nosotras no brindamos el servicio, las cuotas no se pueden cobrar”.
Además, se refirió a la posibilidad de reactivar el servicio y explicó que “hasta que la actividad no se habilite a nivel nacional no se puede volver. Nosotras estuvimos viendo un protocolo que quedó inconcluso, pero hay protocolos viables. Tienen que ser grupos reducidos por salas y se debe tener en cuenta mucho el tema de la limpieza”.
En cuanto al rol social de estos espacios, Turco manifestó que “nos dicen que las familias tienen que crear redes de contención, pero la realidad es que a veces eso no sucede”.
“Sabemos que cuando volvamos a abrir los papás nos van a volver a elegir, porque hay muchas familias que les gusta la contención de la guardería por una cuestión social”, concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.