
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Los jardines estarán contemplados en los créditos no bancarios para el sector privado que se destinarán a través del BTF.
Locales 09/06/2020La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione junto al Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero y al Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, mantuvieron una reunión virtual con representantes de los jardines maternales de la provincia, que fueron golpeados durante la cuarenta por la pandemia del coronavirus y que ahora afrontan una crítica situación económica.
En el encuentro se acordó que los jardines entrarán al programa PROGRESO, impulsado por la administración de Gustavo Melella y acompañado por la Legislatura, en el cual se destinarán 2 mil millones de pesos para capitalizar al BTF y para créditos no bancarios para el sector privado.
En representación del sector, Natalia Turco, que forma parte del equipo del Jardín Maternal Huellitas, consideró que “estamos muy contentas porque nos pudieron incluir dentro de lo que es la ley de emergencia” y dijo: “para nosotros es muy importante porque somos la primera provincia con una medida de estas características. Es un ejemplo como provincia que los jardines maternales vayan a recibir un subsidio, porque en el resto del país los jardines están cerrando”.
“Si bien todavía no tenemos acreditada la plata, la Ministra Castiglione siempre está en contacto con nosotros y estamos trabajando en conjunto”, agregó.
Con relación a la situación, dijo que “en Río Grande somos cinco jardines, uno de los cuales cerró. En Ushuaia son 16 jardines maternales privados. No somos educación, somos comercio, si nosotras no brindamos el servicio, las cuotas no se pueden cobrar”.
Además, se refirió a la posibilidad de reactivar el servicio y explicó que “hasta que la actividad no se habilite a nivel nacional no se puede volver. Nosotras estuvimos viendo un protocolo que quedó inconcluso, pero hay protocolos viables. Tienen que ser grupos reducidos por salas y se debe tener en cuenta mucho el tema de la limpieza”.
En cuanto al rol social de estos espacios, Turco manifestó que “nos dicen que las familias tienen que crear redes de contención, pero la realidad es que a veces eso no sucede”.
“Sabemos que cuando volvamos a abrir los papás nos van a volver a elegir, porque hay muchas familias que les gusta la contención de la guardería por una cuestión social”, concluyó.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.