
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El canciller argentino apoyó la iniciativa que propone elevar las multas contra los barcos que pescan en las Islas Malvinas y también advirtió que se llevará a la justicia a los buques pesqueros.
Nacionales13/06/2020 TélamEl canciller, Felipe Solá advirtió que enviarán a juicio a los buques que pescan en las Islas Malvinas, al acompañar el envío de un proyecto al Congreso para elevar las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal en aguas argentinas, incluyendo las que circundan a las Islas Malvinas.
El funcionario dijo -radio AM 750- que "cambiar la política sobre Malvinas es cambiar la política sobre Reino Unido”, por lo que es necesario sacar al Reino Unido de "esta zona de confort, donde no se sienta a negociar pero se lleva bien con nosotros" y sostuvo que "la prioridad con Inglaterra hoy es Malvinas”.
Al ser consultado sobre la actividad pesquera en la región, Solá sostuvo que “los buques que están pescando en las 200 millas de Malvinas, que es zona usurpada, pagando canon a Malvinas, en realidad están pescando igual que si fueran en nuestras 200 millas, por lo que están incurriendo igual en falta”.
“Por lo tanto, si los podemos identificar de manera satelital los vamos a enviar a juicio a esos buques también”, adelantó el funcionario nacional, y recordó: “Hemos hecho lo mismo con las empresas petroleras que están explotando en el área norte de Malvinas".
"Les hemos dicho que bajo ningún cambio de nombre o como sea podrán entrar a explotar en nuestro territorio, y eso hizo que muchas empresas se fueran. Nadie puede explotar económicamente, salvo la Argentina, ese mar, su suelo y su subsuelo”, sentenció Solá.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.