
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El proyecto de soluciones habitacionales obtuvo el aval del Gobierno nacional, por el cual se destinarán 126 millones de pesos.
Tierra del Fuego16/11/2016La gobernadora Rosana Bertone obtuvo de parte del Gobierno nacional la "no objeción financiera" al proyecto de construcción de las 108 viviendas en la Margen Sur de Río Grande.
La Mandataria se reunió el martes con la jefa de Gabinete de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación, Mónica Rivera, quien le hizo entrega del documento en el cual se establece también que el Estado nacional aportará 126 millones de pesos para financiar las nuevas soluciones habitacionales.
Tras la reunión, Bertone se mostró satisfecha con la labor conjunta que viene desarrollando con Nación para solucionar el déficit habitacional fueguino. “Somos una de las provincias que más proyectos traemos a la Secretaría, cumplimos con la documentación en tiempo y forma y estamos entre los gobiernos que con más claridad y transparencia llevamos a cabo la obra pública y en ese sentido nos da una carta de confianza para seguir presentando proyectos”, señaló.
"Este tipo de obras dan trabajo y generan mejor calidad de vida” destacó la Gobernadora y agregó que “nosotros esperamos seguir en esta dinámica de trabajo y ya estamos preparando el programa de obras que tendremos para el 2017 y 2018”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.