
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud informó que no se detectaron nuevos casos y las cifras se mantienen 154 casos de coronavirus, con casos activos en Ushuaia y Río Grande.
Tierra del Fuego10/07/2020En un nuevo parte diario, la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia informó que no se detectaron nuevos casos de coronavirus en Tierra del Fuego y hasta la fecha se mantienen los 154 infectados, 13 de los cuales corresponden a las Islas Malvinas.
"De los 129 casos correspondientes a Ushuaia un paciente fallecido. Tres casos activos y los restantes tienen alta de laboratorio" , señala el comunicado sobre la capital fueguina, mientras que en Río Grande, "se registran 12 casos positivos totales, 10 de ellos dados de alta".
"A la fecha 1507 casos han sido descartados en la provincia", agrega el parte.
Información hospitalaria:
No hay pacientes internados por Covid-19 en la provincia.
Características de transmisión epidemiológica:
1 caso en la ciudad de Río Grande en investigación. Los restantes casos de la provincia tienen nexo epidemiológico confirmado.
Casos sospechosos:
Ushuaia: 5
Río Grande: 12
Tolhuin: 0
Casos Descartados:
Ushuaia: 1160
Río Grande: 330
Tolhuin : 17
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.