
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El pescador dijo que entre la hipótesis que se baraja entre ellos es que el contagio surgió en el vuelo en el que viajó el hombre proveniente de Salta con coronavirus y que luego murió. También señaló que no se hizo un hisopado local.
Tierra del Fuego15/07/2020El tripulante del barco pesquero Echizen Marú, Juan Valiente, habló hoy sobre la situación por la que están padeciendo producto de los contagios masivos de coronavirus dentro del buque, y deslizó que dentro de las hipótesis que manejan los trabajadores es que el primer contagio se produjo en un vuelo proveniente de Buenos Aires, en donde se encontraba el artesano positivo de coronavirus y que luego murió en el Hospital Regional Ushuaia el pasado 17 de junio.
En una entrevista con el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia, el trabajador informó que todos los trabajadores “nos encontramos bien, haciendo la cuarentena a bordo del Echizen Maru. En líneas generales estamos todos bien, con mejorías y se nota que día a día estamos mejor, con buen de ánimo y con mucho optimismo que esto pase rápido”.
“Nos sentimos contenidos porque acá en el muelle tenemos un consultorio móvil, con la atención permanente las 24 horas. Y nos ofrecieron en caso de necesitar la ayuda de un psicólogo o cualquier otra cosa que creamos necesario”, agregó.
Valiente, que es positivo de coronavirus, contó que en principio “los síntomas que tuve era mucho dolor de cabeza, cansancio muscular, pérdida del olfato, pérdida del sabor, conjuntivitis y tos seca. El dolor de cabeza lo perdí hace cuatro días, el olfato y el sabor lo empecé a recuperar, lo que sí que tengo, y muy fuerte, es la conjuntivitis”.
Respecto al comienzo de los contagios del buque, que se encontraba hace 35 días en alta mar, el pescador informó que “esto empezó el 23 junio con el primer tripulante que empezó a tener síntomas. Esa persona que presentó síntomas no se encuentra infectado”.
En esa línea, desmintió que anteriormente se haya violado el aislamiento, como se dice en las redes sociales: “Nosotros cumplimos con el protocolo que no exige la provincia, vinimos con los hisopados negativos en Buenos Aires y salimos la totalidad negativos. El día 23 viajamos a Ushuaia y de ahí nos esperaba un micro que nos llevó al Hotel Ushuaia donde cumplimos la cuarentena. El día 6 nos retiramos directamente al barco. No nos cruzamos con ninguna embarcación”.
La tripulación, que en su mayoría son correntinos (41 de 61 trabajadores), mantienen comunicación con sus familiares en donde informan sobre la situación particular de cada uno.
La hipótesis de los contagios
Por otro lado, Valiente fue consultado sobre en qué lugar y cómo se habrían comenzado los contagios del coronavirus, a lo que respondió que “la hipótesis que nosotros manejamos es que en el vuelo que viajamos de Buenos Aires a Ushuaia, ahí apareció un caso positivo y que luego lamentablemente falleció el hombre repatriado. Nosotros viajamos en el mismo vuelo, puede ser que del grupo que nosotros vinimos se haya contagiado y haya sido asintomático, y como nosotros estábamos en cuarentena individual en el hotel, el contacto dentro del buque empezó el día 6 y se desató eso”.
En tanto, aseguró que antes de entrar a la Provincia “el único hisopado que nos hicieron fue en Buenos Aires, y de ahí el vuelo en donde venía el positivo. No recibimos nada, y a pesar de que nuestra preocupación fue en donde hicimos la cuarentena y pedimos que nos hagan hisopados para la tranquilidad nuestra, pero nos dijeron que no estaba incluido un segundo hisopado”, concluyó.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.