
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
La obra social mercantil abonó 13 millones de pesos por la deuda que mantenía con la provincia. Los fondos serán destinados a los hospitales públicos de Ushuaia y Río Grande.
Tierra del Fuego25/11/2016La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) firmó un convenio con el Gobierno provincial por el cual se pagó 13 millones de pesos en concepto de deuda con la Provincia.
Según se informó, el acuerdo surge de la aprobación legislativa el pasado 15 de noviembre, de una Ley de moratoria para obras sociales y prepagas que adeudan prestaciones a hospitales públicos, estableciendo distintos planes de pagos acorde a los montos adeudados a fin de que puedan regularizar su situación.
Los encargados de firmar el convenio fueron la gobernadora Rosana Bertone y el ministro de Salud, Marcos Colman, firmaron con el secretario General de OSECAC Armando Cavallieri, un convenio por el cual la obra social de los empleados de comercio abonó 13 millones de pesos para saldar la deuda que mantiene con la Provincia. Los fondos serán destinados a los hospitales públicos de Ushuaia y Río Grande.
“Se trata de un convenio muy importante por el cual OSECAC adhiere a la moratoria, y en el día de hoy han hecho efectivo cheques por 13 millones de pesos que van a ingresar a los fondos del sistema de salud para ser distribuidos en los hospitales de toda la Provincia” afirmó la Gobernadora.
En este contexto, Bertone reconoció la labor del secretario general del centro de Empleados de Comercio Ushuaia (CECU), Pablo García, porque “ha realizado un trabajo de conciliación y acuerdos concretos que han sido muy importantes, ya que venimos de años de discusiones y desacuerdos en cuanto al valor real de la deuda”.
“Ponernos de acuerdo y saldar esa deuda es muy importante, por lo que queremos que otras obras sociales imiten este ejemplo de trabajo”, concluyó la mandataria.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
Durante el fin de semana, los representantes de naciones expusieron sus culturas, comidas, bailes y tradiciones.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.