
El gremio y trabajadores llevan adelante una protesta en la sede del Ministerio de Salud en contra de la empresa DNZT. La cartera sanitaria ya había denunciado la manifestación y ahora lo hizo por no cumplir protocolos de coronavirus.
El gremio y trabajadores llevan adelante una protesta en la sede del Ministerio de Salud en contra de la empresa DNZT. La cartera sanitaria ya había denunciado la manifestación y ahora lo hizo por no cumplir protocolos de coronavirus.
Argumentan que el fuego que se realiza en la protesta pone en riesgo insumos para combatir el coronavirus y manifiestan su molestia por "el ruido y el humo".
Desde el gremio reclaman que "el gobierno tome cartas en el asunto" en las irregularidades de la empresa que presta servicios de maestranzas en los centros de salud y organismos públicos del Estado provincial.
El gremio emitió una solicitada revelando las irregularidades que existen en la empresa sobre los trabajadores y denunció que hubo despidos durante la crisis por la pandemia del coronavirus.
El secretario gremial del gremio desmintió que la empresa haya despedido a 11 empleados como sucedió en Río Grande. “En el día de ayer no hubo despidos en Ushuaia”, aseguró.
Desde el gremio salieron a aclarar que el sector ha mantenido los puestos de trabajos, con algunas bajas y nuevos contratados, a diferencia de Río Grande.
Las cámaras representantes buscan definir las cuotas en la que se abonará el bono para el sector privado, establecido por decreto por el Gobierno nacional.
El festejo se realizó en el polideportivo de la entidad mercantil, en donde participaron más de 1000 niños y niñas.
Trabajadores de higiene y limpieza reclaman el encuadramiento al CECU, ante la falta de obra social y bajos salarios. Desde el CECU acusan a London Supply de ser cómplice de maniobras para abaratar costos.
La obra social mercantil abonó 13 millones de pesos por la deuda que mantenía con la provincia. Los fondos serán destinados a los hospitales públicos de Ushuaia y Río Grande.
Pablo García, secretario general del gremio, se mostró a favor del proyecto de desafectación de tierras ya que hay muchos trabajadores del sector mercantil alquilando.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.