
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se trata de un programa de acompañamiento a jóvenes estudiantes secundarios, universitarios y técnicos, tanto en sus estudios como en su futura inserción laboral.
Interés general30/07/2020La empresa Camuzzi anunció el lanzamiento de la edición 2020 de su programa “Más cerca de nuestro Futuro”, bajo el cual impulsa la educación y formación de habilidades profesionales de jóvenes en toda su área de concesión, con el objetivo de promover su inserción laboral.
Según se informó, para esta edición, la compañía mantendrá alianzas estratégicas con diferentes asociaciones para capitalizar los esfuerzos generados durante 2019, en dónde acompañó el progreso de más de 10.000 estudiantes secundarios, universitarios y técnicos. "Se trabajará junto con Asociación Conciencia en Tierra del Fuego; Fundación Cruzada Patagónica en Neuquén, Río Negro y Chubut; Fundación Reciduca en Mar del Plata y el programa de “Becas Camuzzi” que garantiza el acceso a la educación universitaria a hijos de empleados de la compañía, en cada una de las siete provincias donde opera", indicaron.
Asociación Conciencia | Lazos – Con Vos
El programa Lazos permite que jóvenes de entre 18 y 25 años en contextos de vulnerabilidad socio-económica que están cursando el último año del secundario, puedan ser asistidos en su inserción laboral, a través de capacitaciones virtuales en habilidades socio-emocionales y formación técnica.
A su vez, el programa Con Vos, como continuación del programa Lazos 2019, tiene como objetivo seguir acompañando a los jóvenes que participaron el año anterior y necesiten apoyo para buscar empleo, participar de entrevistas, o bien, completar sus estudios secundarios.
Fundación Cruzada Patagónica | Proyectos de Organización y Gestión agropecuaria
Por otro lado, la empresa informó que los alumnos del 6to año (promoción 2020) del Centro de Educación Integral San Ignacio (Neuquén), presentarán proyectos de gestión agropecuaria que trabajaron durante todo el ciclo lectivo 2019-2020, y que buscan ayudar a productores locales a mejorar su negocio mediante estrategias técnico productivas, financieras y de sostenibilidad. "Un jurado compuesto por Camuzzi y Fundación Cruzada Patagónica, seleccionará los mejores 6 proyectos que tendrán asignado un presupuesto de hasta $60.000 cada uno, para poder llevarlos a cabo", contaron.
Fundación Reciduca | Formación laboral
Mediante una adaptación a formato digital, continúa el programa de acompañamiento a jóvenes que están cursando el último año del secundario, "permitiendo que no abandonen sus estudios y puedan desarrollar las competencias necesarias para acceder a su primer empleo. Además, se acompaña a los alumnos que participaron del programa en 2019 mediante seguimientos individuales tanto para quienes comienzan sus estudios terciarios y universitarios, como también a quienes adeudan materias para poder egresar del secundario".
Becas Camuzzi
Por segundo año consecutivo, "el programa de Becas Camuzzi acompaña con un estímulo económico a hijos de colaboradores durante su primer año de estudios universitarios o terciarios", remarcaron desde la empresa..
En 2020, han accedido al beneficio 15 jóvenes estudiantes de AMBA, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Gobernador Costa, La Pampa, La Plata, Mar del Plata, Neuquén, Pehuajó, Puerto Madryn, Punta Alta, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Tres Arroyos y Viedma.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.