ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los eventos deportivos más importantes del invierno tendrán su edición virtual, convirtiéndose en una de las primeras competencias deportivas y participativas de Argentina en presentar una propuesta virtual.
Locales14/08/2020Marchablanca y Ushuaia Loppet, los eventos deportivos más importantes de la temporada invernal, tendrán su versión virtual por la pandemia del coronavirus. En esta edición, se podrá participar de las competiciones en ciudad de Ushuaia que se desarrollará por primera vez de manera virtual entre el 14 y 30 de agosto.
Según se informó desde la organización, las dos carreras tradicionales de Ushuaia de esquí de fondo- se re-diseñaron y lanzaron su edición virtual, convirtiéndose en una de las primeras competencias deportivas y participativas de Argentina en presentar una propuesta. La participación del evento se podrá hacer en las disciplinas de esquí de fondo, running y rollers ski y contará con cuatro distancias: 5K, 10K, 21K y 42K.
Para inscribirse, hay que ingresar a http://www.ushuaialoppet.com/es/novedades/139/inscribite-ahora-en-marchablanca---ushuaia-loppet-virtual/ y elegir la modalidad y distancia que se quiera realizar y a partir de hoy, se podrá descargar el dorsal de participante para imprimirlo.
Entre el 14 y el 30 de agosto, se podrá realizar la prueba en el día y a la hora de preferencia, desde cualquier lugar de Argentina y del mundo. Para finalizar, los participantes deberán subir los datos a la plataforma oficial para clasificar y obtener el Certificado Oficial hasta el 30 de agosto a las 17 horas.
"La edición virtual, no es competitiva, sino participativa y fomenta la actividad deportiva y la posibilidad de ser parte de un evento reconocido en todo el mundo, ya que ambas carreras forman parte del exclusivo circuito internacional WORLDLOPPET", indicaron desde la organización.
Por otra parte, hoy a las 17hs, los organizadores de los eventos Pablo Valcheff y Diego Prado, junto con Gunnar Zlöbl de Worldoppet y Derrik de Kangaroo Hoppet, realizarán una presentación virtual a través de Facebook/Worldoppet. https://www.facebook.com/248398098518529/posts/4597684170256545/?d=n
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.