
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Ministra explicó las razones que llevaron a la ciudad a una cuarentena estricta y la investigación que se realizó.
Tierra del Fuego28/08/2020La ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó hoy las razones por las cuales llevaron a Tolhuin a la Fase 1 de la cuarentena y aseguró que fue planteada “de manera preventiva”, por una persona de ese lugar a la que se le detectó en Ushuaia anticuerpos contra el COVID-19, sin que se le haya diagnosticado la enfermedad a través de un PCR.
“La realidad es que en Ushuaia hay internada una paciente de Tolhuin, que ingresó por una neumonía, se le realizó el hisopado que dio negativo; pero su cuadro clínico era compatible con COVID-19”, dijo y explicó que a partir de ese hecho “el equipo médico decidió hacerle un test serológico".
Tras explicar que con ese examen médico “se busca si hay anticuerpos contra el coronavirus”, la doctora Di Giglio anotó que en este último caso “dio positivo”, lo que implica que “está en un estadío final de la enfermedad y que, si bien requiere internación por su condición clínica actual, ya no presenta virus”.
En ese sentido, observó que “no se puede contabilizar como un caso COVID-19 porque estos se cargan en un sistema nacional que no permite incluir los test serológicos, únicamente de PCR”.
Por otra parte, la Ministra de Salud señaló que la paciente mencionada “estuvo en contacto, el 3 de agosto pasado, con una persona con COVID- 19 positivo, de Río Grande; pero que tiene su familia en Tolhuin”.
En ese marco, dijo, “tomamos como que se contagió en ese período, por lo que se aislaron todos los contactos de esta persona, que son precisamente 70” y remarcó que la medida fue planteada “a modo preventivo y no quiere decir que vayamos a tener 70 casos” en el corazón de la isla.
“Lo mismo sucedió -este jueves- con un contacto estrecho de esta persona, que también dio positivo en un test serológico”, agregó, pero insistió en que este nuevo caso se dio “dentro del mismo círculo de contagios”.
La Ministra de Salud aseveró que “la situación sanitaria de Tolhuin es completamente diferente a la de Ushuaia y Río Grande, porque al ser mucho más chica cuenta con menos disponibilidad de estructura sanitaria”, razón por la cual, dijo, “decidimos llevar -este viernes- un equipo sanitario, con personal de seguridad e higiene y de salud, para realizar hisopados y en un día hacer un barrido y búsqueda activa de personas con síntomas”.
Adelantó que en caso de detectarse “algún positivo que contrajo la enfermedad y se mantuvo con síntomas muy leves, podamos evitar que se produzca un conglomerado grande de contagios que derive en una transmisión comunitaria”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.