
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El ex vicegobernador analizó que el Gobierno debe convocar a distintos sectores e incluir a las PYMES en el diálogo para recuperar la economía de Tierra del Fuego, devastada durante la pandemia del coronavirus.
Locales 10/09/2020El ex vicegobernador, Juan Carlos Arcando, pidió este jueves por el Consejo Económico Social o Mesa Intersindical para abordar la situación y plantear respuestas a la economía fueguina de cara a lo que será la post pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta que muchos sectores ya venían sufriendo las consecuencias del desastre de la economía nacional.
El presidente del PJ Tierra del Fuego, analizó -en el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia- que el Gobierno y los distintos sectores de la Provincia deben “trabajar en este diálogo y empezar en trabajar en la post pandemia en un plan estratégico para salir de la situación. En esta mesa intersectorial es para poner en la sociedad lo que estamos viviendo hoy de cómo podemos transitar este camino”.
En ese sentido, observó que “el gobierno nacional y el provincial sacaron distintos programas para ayudar a las PYMES, pero hay muchas PYMES que producto de la pandemia están flojitas de papeles y eso hay que sumarlo a la mesa”.
Para Arcando, las empresas deben ser parte del diálogo porque la clase política no debe enforcar la situación “a lo que estamos viviendo” porque “el futuro va a ser igual o se va a complicar más de lo que tenemos actualmente. El Consejo Económico Social o Mesa Intersindical debe llamarse y empezar a hablar”.
Consultado por el programa sobre si mantiene comunicación con el gobernador, Gustavo Melella, el ex presidente del Parlamento fueguino confirmó que mantiene diálogo “peor a veces me contesta algunos mensajes y otros no”. No obstante, aclaró que su rol “es no poner palos en la rueda sino aportar ideas”.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Será este viernes desde las 0 horas donde también se presentará la cantante "La Sole" y otros artistas.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".