
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
Pese al incremento, el sector aún no ha logrado superar los niveles previos a la caída histórica del mismo mes de 2024, cuando la producción alcanzó un mínimo histórico de -30%.
El mayor incremento se registró en el rubro de bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, seguido por alimentos y bebidas y textil e indumentaria. En el mes, los empresarios ven con preocupación los pagos de salarios y los altos impuestos.
Las pymes exportaron 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. Sin embargo, el precio promedio por tonelada sufrió una baja del 6,3%, quedando en USD 1.186.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
Las pymes volvieron a sufrir la caída del consumo y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. Perfumería y farmacia los sectores que más cayeron. Hubo aumentos de los proveedores y hay temor por el aumento en la carne.
A pesar del leve repunte, las pymes continúan estando en baja y con problemas para afrontar los salarios, en medio de una recesión e inflación. Reclaman que los gobiernos, tanto nacional, provincial como municipal, reduzcan los impuestos.
Hubo una mayor venta comparada a otros meses, pero el 51% de los empresarios encuestados sigue citando la falta de ventas como el principal obstáculo que enfrenta su negocio.
En lo que va del año las pymes argentinas llevan una caída del 15,1%, debido a la fuerte crisis económica y recesión. En el mes, "Papel e Impresiones" lideró las pérdidas seguido de "Alimentos y Bebidas".
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.