
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Quienes padezcan alguna enfermedad no podrán ser internados en el nosocomio, y por el contrario serán llevados a la Clínica San Jorge. El Polo Sanitario continúa vacío.
Tierra del Fuego28/09/2020El Ministerio de Salud decidió que aquellos que padezcan alguna enfermedad por la cual necesiten ser internados no podrán hacerlo en el Hospital Regional Ushuaia y por el contrario deberán ir a la Clínica San Jorge para su atención.
La medida fue dispuesta por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien ordenó que “actualmente el HRU inicia a internar sólo pacientes con afecciones respiratorias compatibles con COVID” explicando que “quienes requieran internación; cirugías programadas o de emergencias se realizarán en el sector privado”.
Dijo que “aquellas personas que no tengan obra social serán derivados desde el área de Prestaciones Médicas hacia la Clínica San Jorge u otros consultorios privados”.
A la medida se sumó otro perjuicio para quienes necesiten acceder a la salud pública en proximidades a su barrio, ya que ahora los CAPS atenderán según la enfermedad y si es coronavirus.
“Los hemos divididos en Centros con atención a pacientes con síntomas compatibles con COVID y Centros que atienden otros tipos de patologías”, indicó Di Giglio, precisando que “los Centros de Salud N° 2; N°4; N°6 y N°7, “atenderán patologías no respiratorias y se podrá consultar por la aplicación de vacunación; los diversos programas como así también la entrega de Vitamina D”.
“Los Centros de Salud N°1; N°3; N°5; N°8 y N°9 estarán destinados a la atención de pacientes con síntomas compatibles con COVID” dijo la Ministra y remarcó que “ante la presencia de cualquier síntoma como tos; fiebre; dificultad para respirar; pérdida del olfato y gusto, lo primero que se debe hacer es llamar al 107 y el aislamiento tanto de la persona como el grupo familiar”.
En el nosocomio sólo hay 9 personas internadas y ninguna en Terapia Intensiva. Al tiempo, el Polo Sanitario construido para alojar pacientes leves y para su tratamiento continúa vacío y el diálogo entre el Gobierno y el Municipio es nulo en un contexto de salud pública delicada.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.