
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La agenda de trabajo será "visitar a los comercios, acompañarlos, asesorarlos con las cuestiones fundamentales para la prevención del COVID", dijo el Secretario de Gobierno de la Municipalidad.
Tierra del Fuego10/10/2020El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, acompañado del subsecretario Horacio Herrera, recibieron al secretario de Comercio del Gobierno, Aníbal Chaparro, para elaborar una agenda de trabajo en la que se brindará asesoramiento a comercios sobre la prevención del coronavirus.
Tras el encuentro, García manifestó que “fue una muy buena reunión con muy buena predisposición”. Aseguró que “pondremos cada uno las herramientas que tenemos para poder llevar adelante este trabajo y, a partir del pedido del intendente Walter Vuoto nos pusimos a disposición de la Secretaría de Comercio de la Provincia. Ellos también manifestaron, de igual forma, que están a disposición para este trabajo en conjunto”.
La idea principal de la agenda de trabajo es “visitar a los comercios, acompañarlos, asesorarlos con las cuestiones fundamentales para la prevención del COVID, sobre todos los elementos que puedan llegar a necesitar y todo lo que es el asesoramiento en la manipulación de los productos y los cuidados sanitizantes que se deben tener”, en continuidad con el trabajo que viene realizando la Municipalidad de Ushuaia desde el principio de la pandemia.
Por otra parte, en forma conjunta se realizarán recorridas por los comercios “y vamos a hablar también de las cuestiones que están por fuera del COVID, que tienen que ver con respetar los Precios Cuidados, como parte del trabajo que desde las distintas áreas del Municipio y de Gobierno se llevan adelante”, manifestó el funcionario municipal.
Por su parte, Chaparro evaluó que “fue muy positiva” entendiendo que “la situación de la pandemia amerita un trabajo en conjunto y consensuado entre el estado provincial, municipal y con todos los actores sociales y económicos de indudable beneficio tanto para los comerciantes como los vecinos y vecinas”.
En ese sentido, el funcionario provincial explicó que “en la reunión compartimos miradas sobre la actual situación, y coincidimos en la necesidad de consensuar acciones concretas en materia de concientización respecto de las condiciones sanitarias y de prevención”.
“La primera actividad es la de trabajar articuladamente y entrevistarnos con la Cámara de Comercio; los supermercados, para que compartamos miradas y consensuemos acciones de trabajo para la prevención” evaluó.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.