
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
La polémica medida es porque esas operaciones comenzarán a pagar el conocido Impuesto al Cheque por ser transferencia de débito.
Nacionales28/10/2020Argentina es el segundo país del mundo que mayor carga tributaria tiene, sin embargo, los usuarios de redes sociales estallaron hoy luego de conocerse que los usuarios de Mercado Pago tendrán que pagar impuesto por transferir dinero a cuentas bancarias (0,5%).
Desde la empresa explicaron que “todas las personas o empresas que transfieren desde su cuenta de Mercado Pago a cuentas bancarias de terceros pagarán el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta bancaria y otras operatorias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.
“A partir del 2 de noviembre de 2020, podrás ver el detalle del impuesto cuando confirmes los datos de la transferencia”, añadió.
La medida tiene que ver con el conocido Impuesto al Cheque el cual fue sancionado en el 2001 por una "situación de emergencia", sin embargo, los años pasaron y ningún gobierno lo dio de baja.
Desde la AFIP salieron a defenderse al decir que "no hay ningún cambio tributario ni regulatorio. Ni de la AFIP ni de ningún organismo. La empresa ofrece un nuevo producto que, por sus características, está alcanzado por el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta corriente, creado por ley en 2001”.
No obstante, los usuarios de Mercado Pago seguirán exentos de pagar el impuesto cuando la cuenta sea propia; el impuesto sólo se aplicará cuando se hagan las transferencias a CBU de terceros. “Hasta ahora las transferencias que se hacían, el Impuesto a los Débitos y Créditos lo pagaba Mercado Pago. Ahora que es para todos, lo paga cada cliente y eso es lo que se comunicó”, explicaron en la empresa.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.