
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
El Ministro Jefe de Gabinete sostuvo que el Presupuesto apunta a la "educación; salud; seguridad y obra pública" y que "se establecen aquí prioridades y urgencias que demandan nuestros vecinos".
Tierra del Fuego03/11/2020El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, expuso hoy en la Legislatura el Presupuesto Provincial 2021 que destaca a la “educación; salud; seguridad y obra pública son las áreas donde se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el año”.
En el primer encuentro sobre el Presupuesto también estuvieron el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.
En la exposición, Tita aseguró que “este presupuesto elevado a la Legislatura es el fruto de un trabajo minucioso y responsable de todas las áreas de Gobierno, tal cual lo marcan las buenas prácticas de una política pública seria y comprometida en una gestión que priorice el bienestar general de la población y el crecimiento sostenido de la actividad productiva”.
“Se establecen aquí prioridades y urgencias que demandan nuestros vecinos y vecinas, es por eso que se plantean respuestas multidireccionales, coordinadas, para la recuperación integral de todos los sectores de la economía. Este desafío requiere no escatimar ni un ápice en las políticas públicas” remarcó. Por lo que aseguró que “en cuatro áreas se apuntan los mayores esfuerzos de la gestión para el 2021 como son educación; salud; seguridad y obra pública”.
El Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Se destacan el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones).
De igual modo, hizo referencia al contexto que atraviesa la provincia y el mundo, remarcando que “estamos inmersos en una pandemia de alcances aún no dimensionados, que durante el año que transitamos ha derrumbado la economía mundial y que en nuestro país y nuestra provincia alcanzó niveles de extrema gravedad por una situación previa y heredada de caída de todos los indicadores económicos y sociales”.
“Todo hace prever que esta situación no se revertirá de un día para el otro ni por el cambio de calendario. En el mejor de los casos, el 2021 será el año de la pospandemia, que nos permitirá saber los verdaderos alcances de la crisis, en términos cualitativos y cuantitativos” destacó el funcionario provincial.
A su vez, el Ministro Jefe de Gabinete precisó que “el presupuesto se elaboró en este contexto y con estas previsiones, sabiendo que el rol del Estado a través de sus políticas públicas será, más que nunca, determinante para superar los estragos de la pandemia y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo, como lo habíamos planeado en el inicio de la gestión”.
Tita aseguró que “esta herramienta de gestión que hoy presentamos está sujeta al diálogo con el objetivo de mejorarla y superarla” entendiendo que “la Legislatura es el ámbito natural para este ejercicio democrático, aquí está representada a toda la ciudadanía y no tengo dudas que el debate en el tratamiento del Presupuesto permitirá enriquecerlo, con nuevos aportes y miradas”.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
Se trata de la contratación para llevar adelante la refacción integral del Anexo 4 en la ciudad de Ushuaia para alojar presos. El presupuesto es de 224 millones 600 mil pesos.
La jueza Barrionuevo, le había otorgado la excarcelación bajo estrictas condiciones, incluyendo la prohibición expresa de cometer nuevos delitos. Sin embargo, el imputado ignoró las órdenes del tribunal y volvió a delinquir apenas semanas después.
Los cortes al tránsito se darán en horas tempranas en la zona costera de la ciudad.
La jueza Barrionuevo, le había otorgado la excarcelación bajo estrictas condiciones, incluyendo la prohibición expresa de cometer nuevos delitos. Sin embargo, el imputado ignoró las órdenes del tribunal y volvió a delinquir apenas semanas después.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.