
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi informó que las noticias serán reflejadas en la Televisión Pública y que se trabaja en la modernización de los canales.
Tierra del Fuego19/12/2016Tierra del Fuego será sede del nuevo noticiero cultural de la Patagonia, cuya puesta en el aire se pretende para marzo; y en las modificaciones necesarias de la Televisión Digital Argentina, ya que el en el 2018 dejará de funcionar el sistema analógico.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, visitó la ciudad y mantuvo un encuentro con la gobernadora Rosana Bertone, y el vicegobernador Juan Carlos Arcando, en donde dio precisiones sobre la puesta en marcha del noticiero y los cambios tecnológicos de los canales. La idea es que a través de este espacio “se pueda reflejar toda la cultura de la Patagonia, vista desde la Televisión Pública Argentina (Canal 7)” señaló el funcionario nacional, quien ponderó la importancia de los canales públicos en una democracia.
Por otro lado, durante el encuentro se destacó también la necesidad de cooperación en la instalación de una nueva antena en Río Grande para la Televisión Digital Argentina (TDA), que va a permitir acceder al servicio a los habitantes de esa ciudad en forma gratuita.
También se analizó la posibilidad de hacer lo propio en la localidad de Tolhuin, en el entendimiento de que el sentido de la Televisión Pública es “darle acceso a los niveles socioeconómicos más bajos y a los lugares más remotos, geográficamente”.
Se estimó que estos problemas de accesibilidad a la TDA, en Tolhuin y Río Grande, se estarían resolviendo durante enero próximo, así como también la reforma técnica necesaria para que los canales locales puedan subir su señal a la Televisión Digital Argentina.
Otra de las propuestas que se estuvo trabajando en el encuentro tiene que ver con la posibilidad de que el Centro Cultural Kirchner pueda hermanarse con un centro cultural asociado en la Provincia de Tierra del Fuego, porque “la cultura es un elemento estratégico para la transformación que queremos todos de la Argentina”.
Lombardi recordó que “la Argentina va al ‘Apagón analógico’ el 1 de enero de 2018, fecha que aún sigue firme”, a los efectos de “tener una utilización mucho más lógica del espectro, y la televisión digital es la herramienta adecuada para lograrlo”.
La incorporación de la Provincia al Festival País ’17, desde el 5 de enero al 15 de marzo, también fue conversada en el encuentro de este lunes, con transmisión en directo todos los días en el horario de 22 a 2, de los festivales de todo el país.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU