
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La empresa estableció un Whatsapp para mantener la comunicación con sus clientes, sin embargo las faltas de respuestas se replican en todo el país.
Tierra del Fuego04/12/2020Un profundo malestar hay entre los clientes de Aerolíneas Argentinas que se encuentran sin respuesta por cancelaciones, modificaciones en los vuelos, y otras consultas como protocolos de coronavirus, en un contexto de reapertura del turismo nacional.
En diferentes puntos del país, los pasajeros intentan comunicarse con la línea de Whatsapp (+541149404798) abierta durante la cuarentena, sin embargo algunos de ellos sufren enormes demoras y otros se ven sin respuestas a escasos días de emprender un vuelo.
“Hay falta de información, son patéticos. Ayer mandé un Whatsapp a Aerolíneas al preguntar porque no podía agregar una valija para despachar y no me responden”, se quejó una pasajera de Ushuaia quien aseguró que sufrió cuatro cancelaciones y “modificaciones en horarios de regreso a la ciudad”.
Por otro lado, una pasajera de Buenos Aires, que debía llegar en un vuelo programado para este 3 de diciembre, debió dirigirse directamente al aeropuerto internacional de Ezeiza, ya que la empresa no sólo no atiende las consultas online, sino que también mantienen las puertas cerradas de sus centros de atención. "Comencé mi consulta el 27 de noviembre, donde escribía a diario. Sin ninguna respuesta hasta el día 02/12 que me tuve que dirigir al aeropuerto de Ezeiza, para que aún estando en el lugar, sólo logrará que me llamen por teléfono para solucionar el problema, cosa que tendrían que haber tenido la gentileza de hacerlo en un principio, sin necesidad que yo tome un colectivo que tarda 2:30 hs. para llegar al lugar y sin necesidad de mi pico de alta presión y malestar general", cuestionó la mujer que finalmente logró conseguir un vuelo para el 5 de diciembre.
Esta semana la empresa también comunicó que los vuelos comprados a Aeroparque serán desviados a Ezeiza, pero no informó si dará algún medio de transporte para aquellos que compraron un vuelo pensando en arribar a la Capital Federal.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.