
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Consejo de Pastores emitió un comunicado en donde sostienen que con los votos de los diputados mostraron "contradicción al sentir de la mayoría del Pueblo de la Provincia".
Tierra del Fuego13/12/2020El Consejo de Pastores de Tierra del Fuego emitió un comunicado en donde expresan su "profundo desagrado y decepción por los votos favorables" a la Ley del Aborto, la cual fue apoyada por los diputados fueguinos Federico Frigerio, Carolina Yutrovic y Mabel Caparrós.
"Estos legisladores -en una actitud egoísta- han omitido considerar que el pueblo no gobierna ni delibera sino a través de ellos, y han emitido sus votos apoyando un proyecto en manifiesta contradicción al sentir de la mayoría del Pueblo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el que -sin distinción de credos, razas, estratos sociales se ha expresado a favor de la vida del niño por nacer a través de multitudinarias caravanas y marchas en sus diferentes municipios. En otras palabras, estos legisladores ya no nos representan como fueguinos", dispararon.
No obstante, los líderes religiosos resaltaron las figuras de los diputados Rosana Bertone y Héctor "Tito" Stefani, que votaron en contra del proyecto. "Felicitamos a los diputados nacionales Rosana Bertone y Tito Stefani por abrir sus bocas por quienes no pueden hablar ni defenderse (Proverbios 31:8-9) y votar en contra de este nefasto proyecto".
"En efecto, consideramos a la vida humana como un don de Dios, la cual comienza desde el momento mismo de la concepción (en un todo de acuerdo con la postura de la Academia Nacional de Medicina); por lo que destruir a un embrión humano significa impedir el nacimiento de un ser humano (Salmo 139:16). En consecuencia, y desde el punto de vista jurídico, el niño por nacer es un sujeto de derecho como lo reconocen la Constitución Nacional (art. 75 inc. 22 y 23), los tratados internacionales con raigambre constitucional (Art. 4° CADH, Art. 1° CDN- Art. 2° Ley 23.849), los distintos códigos nacionales y constituciones provinciales de nuestro país", recordaron, además.
Finalmente el Consejo de Pastores alentaron "nuestras congregaciones y a las familias fueguinas a unirse más que nunca en defensa de la vida humana, en oración, ayuno e incluso en movilizaciones de ser necesarias para que este Proyecto de Ley que impulsa la matanza de niños inocentes finalmente sea rechazado en la Cámara de Senadores. Un crimen jamás podrá ser considerado un derecho".
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.