
Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.

Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.

En un comunicado, convocó al diálogo entre ambas cancillerías, para "resolver pacíficamente" el conflicto marítimo.

La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas habló sobre el conflicto con Chile en donde pidió el apoyo de todo el país ante las pretensiones marítimas de Chile.

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que "plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio".

El Presidente de Chile defendió la declaración de la plataforma continental chilena, que Argentina estableció como propia, al oeste de la península antártica.

El Intendente de Ushuaia sostuvo que Chile incumple el Tratado de Paz y Amistad al avanzar sobre la plataforma continental argentina y expresó su respaldo para destrabar el conflicto.

La Cancillería argentina rechazó el intento de Chile de querer apropiarse de espacios marítimos, establecidos por el Tratado de Paz y Amistad.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.


Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.