Vuoto expresó su acompañamiento a la Cancillería para resolver el conflicto con Chile 

El Intendente de Ushuaia sostuvo que Chile incumple el Tratado de Paz y Amistad al avanzar sobre la plataforma continental argentina y expresó su respaldo para destrabar el conflicto.

Tierra del Fuego29/08/2021
abc (10)

Mediante una serie de tuits, el intendente Walter Vuoto, se refirió a la medida adoptada por el Gobierno de Chile que pretende proyectar la plataforma continental incumpliendo con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984.

El Gobierno de Sebastián Piñera, publicó en el Boletín Oficial una medida que establece la plataforma chilena a partir de las 200 millas náuticas desde las islas Diego Ramírez, al sur del Cabo de Hornos, la cual está establecida como parte de Argentina ante la ONU.

Frente a esto, desde el Gobierno argentino sostienen que Chile pretender apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y fueguina, así como de una extensa área que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, según lo expusiera la Cancillería Argentina.

En ese sentido, desde la República Argentina ya se ha manifestado lo inaceptable de tal pretensión e instado a resolverlo a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos.

Frente a esto, el Jefe comunal de Ushuaia manifestó  que "así como de una extensa área que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad; la República Argentina ya ha manifestado lo inaceptable de tal pretensión e instó a resolverlo a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos".

"La plataforma continental argentina fue aprobada por la Ley Nacional 27.557, el año pasado, por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación recogiendo la presentación efectuada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC)", expresó el Intendente.

Vuoto sostuvo, en su cuenta de Twitter, que esa norma "fue aprobada sin cuestionamientos en conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y sin objeciones por parte de Chile".

"Desde Tierra del Fuego AeIAS acompañamos la decisión de nuestra Cancillería para resolverlo de forma urgente y de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y al derecho internacional", dijo para luego concluir afirmando que "nuestra provincia ha sufrido a lo largo de su historia disputas de soberanía sobre su territorio que requieren de políticas de Estado sostenidas en el tiempo para que, a través del diálogo, puedan resolverse en defensa de los derechos de todos los argentinos y argentinas".

abcEscándalo con Chile por querer extenderse sobre la plataforma continental argentina 

+ Noticias
vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.

photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

Lo más visto en U24