
Plataforma continental: Un Ministro de Chile aseguró que "nadie se apropia de lo que le pertenece"
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que "plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio".
Mundo30/08/2021El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, salió al cruce de las acusaciones argentinas en torno al límite de la plataforma continental establecida como propia por parte de Argentina y de la cual Chile estableció sus límites sobre esa zona mediante una medida del gobierno de Sebastián Piñera.
Según publicó CNN Chile, el funcionario sostuvo que "Chile quiere dejar establecido que no concuerda con la cancillería argentina en que la actualización de la carta N°8 pretenda apropiarse de una parte la plataforma continental extendida argentina”.
En una conferencia de prensa en el palacio de La Moneda el canciller valoró positivamente la apertura al diálogo que han tenido ambos países, dada la histórica hermandad, pero afirmó que "hay en tal afirmación un error de concepto, nadie se apropia de lo que le pertenece”, y agregó que “la zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio, simplemente porque tenemos la calidad de estado ribereño”.
Allamand calificó como “inconducente” la posibilidad de agrandar la controversia entre ambos países. “Ya hemos coincidido en que la diferencia la vamos a tratar a través del diálogo”, aseveró el secretario de estado. “Lo razonable es crear todas las condiciones para que ese diálogo diplomático se efectúe con la mayor armonía posible”, complementó.
Por último, el titular de Relaciones Exteriores confirmó que en los próximos días se pondrá en contacto con su par argentino para establecer la metodología para el desarrollo de las conversaciones. Y declaró que Chile se abstendrá de cualquier acción o declaración que pueda resultar perjudicial para el diálogo.
La plataforma chilena a partir de las 200 millas náuticas desde las islas Diego Ramírez, al sur del Cabo de Hornos, la cual está establecida como parte de Argentina ante la ONU.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".


El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.