
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que "plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio".
Mundo30/08/2021El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, salió al cruce de las acusaciones argentinas en torno al límite de la plataforma continental establecida como propia por parte de Argentina y de la cual Chile estableció sus límites sobre esa zona mediante una medida del gobierno de Sebastián Piñera.
Según publicó CNN Chile, el funcionario sostuvo que "Chile quiere dejar establecido que no concuerda con la cancillería argentina en que la actualización de la carta N°8 pretenda apropiarse de una parte la plataforma continental extendida argentina”.
En una conferencia de prensa en el palacio de La Moneda el canciller valoró positivamente la apertura al diálogo que han tenido ambos países, dada la histórica hermandad, pero afirmó que "hay en tal afirmación un error de concepto, nadie se apropia de lo que le pertenece”, y agregó que “la zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio, simplemente porque tenemos la calidad de estado ribereño”.
Allamand calificó como “inconducente” la posibilidad de agrandar la controversia entre ambos países. “Ya hemos coincidido en que la diferencia la vamos a tratar a través del diálogo”, aseveró el secretario de estado. “Lo razonable es crear todas las condiciones para que ese diálogo diplomático se efectúe con la mayor armonía posible”, complementó.
Por último, el titular de Relaciones Exteriores confirmó que en los próximos días se pondrá en contacto con su par argentino para establecer la metodología para el desarrollo de las conversaciones. Y declaró que Chile se abstendrá de cualquier acción o declaración que pueda resultar perjudicial para el diálogo.
La plataforma chilena a partir de las 200 millas náuticas desde las islas Diego Ramírez, al sur del Cabo de Hornos, la cual está establecida como parte de Argentina ante la ONU.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.