
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
En el caso de la obra pública, se estima destinar 10.000 millones de pesos para obras de los más de 20.440 millones pretendidos para el área.
Tierra del Fuego14/11/2023Desde las 11 horas, la titular del área Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias Omar Becerra y en compañía del equipo técnico del área, expuso el plan económico para afrontar la administración de la cartera que conduce, iniciando con una reseña de lo ejecutado hasta el momento.
Remarcó en la presentación una fuerte mirada sobre la obra pública que prevé entre recursos propios y nacionales destinar más de 10.000 millones de pesos para el 2024, de los poco más de 20.440 millones pretendidos para el área. Además, detalló lo asignado a la administración, al mantenimiento de espacios públicos y mantenimiento vial, al Operativo Invierno, al mantenimiento de redes cloacales y pluviales, temporada estival y mantenimiento del parque automotor.
Los concejales profundizaron el análisis a través de una serie de preguntas tendientes a analizar lo ejecutado en 2023 en contraste con el presupuesto discutido para ese ciclo, con vistas a proyectar los incrementos en materia de inflación sobre el proyecto de presupuesto en estudio. A través de aporte de datos, más otros que serán remitidos a los concejales previo al tratamiento del proyecto en sesión, el Cuerpo legislativo busca los consensos en pos de obtener un presupuesto aprobado.
Desde las 14, el área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, encabezada por Jorge Herrera en compañía de profesionales y el funcionario Becerra, presentó las proyecciones presupuestarias de su área. La exposición estuvo orientada a explicar las funciones de la Secretaría, y las direcciones que se encuentran bajo su órbita como Ambiente, Higiene Urbana, Parques y Jardines, Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, y Administración. Además, Herrera explicó proyectos y programas en funcionamiento y los previstos para el 2024.
Al cierre de la comisión, el concejal Juan Carlos Pino en ejercicio de la presidencia adelantó que para este miércoles se espera la visita de la Secretaria de la Mujer desde las 10 horas. Desde las 11 hará lo propio la Secretaria de Políticas Públicas y desde las 14 el Instituto Municipal de Deportes. Finalmente cerrará la jornada desde las 15 horas la exposición de la Secretaria de Asuntos de Malvinas.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.