
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Será aplicado en tres tramos con retroactivos al mes de febrero. También habrá un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de enero de $15.000 pesos.
Las autoridades y el sindicato docente buscarán actualizar los salarios debido a la inflación que sufre el país.
El incremento fue firmado junto a la dirigencia del SUTEF quien se mostró satisfecho por el incremento que superará el 28%.
La docencia llevó adelante una asamblea donde decidieron suspender las clases por los peligros en el edifico, la seguridad e higiene.
El gremio provincial decidió adherir a la medida de fuerza de Ctrea en rechazo a la "criminalización de la protesta social" y hoy los alumnos no tendrán clases.
El acuerdo fue alcanzado en primera mesa paritaria del segundo semestre donde se establece aumentos salariales y desde agosto el ingreso por cargo será de 100 mil pesos.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Con una serie de reclamos, la docencia llevará desobligaciones durante el turno mañana y tarde, lo que afectará el desarrollo de las clases.
Las clases se verán afectadas en el turno mañana y tarde debido a la medida de fuerza que se llevará en toda la provincia para este jueves.
El incremento salarial docente será en el primer semestre del 35,6 % y se otorgará de manera escalonada hasta mayo.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.