
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Gobernador le reprochó al sindicato docente las medidas de fuerza y le aseguró que "ninguna discusión, sea salarial, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes"
Tierra del Fuego01/03/2025Luego de que el gremio docente SUTEF anunciara un paro de 48 horas en toda Tierra del Fuego como parte de su reclamo por una recomposición salarial, el gobernador Gustavo Melella salió al cruce de la medida y aseguró, en su discurso inaugural del período legislativo 2025, que "ninguna discusión, sea salarial, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes".
El Mandatario provincial destacó la relevancia de la educación y reconoció el esfuerzo diario de los docentes en las aulas, afirmando: "Sé el valor de lo que significa la educación y el esfuerzo que implica día a día que hace un docente en el aula". Sin embargo, hizo hincapié en que su responsabilidad como gobernador es garantizar que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad, subrayando que "el verdadero centro del sistema educativo son los estudiantes".
En este contexto, el gobernador expresó que "ninguna discusión, sea salarial, de contenidos o de condiciones laborales, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes". También insistió en que la solución a los conflictos debe ser a través del diálogo, destacando que "solo a través del diálogo se puede forjar un camino sólido para resolver las diferencias".
El mandatario llamó a toda la comunidad educativa a participar en este proceso de manera constructiva y sin recurrir a "atajos". Además, reafirmó su compromiso con los docentes, asegurando que trabajará para garantizarles "el mejor salario posible" dentro de las condiciones actuales. También se comprometió a mejorar la infraestructura escolar y a asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su aprendizaje.
No obstante, fue claro en su mensaje al señalar que las discusiones deben darse "sin presiones del Estado, pero también sin presiones de otros sectores", subrayando la necesidad de un debate libre de influencias externas para lograr una solución a largo plazo para la educación en la provincia.
Con estas palabras, el gobernador Melella dejó en claro su postura ante el conflicto con el sector docente, proponiendo un camino de entendimiento y colaboración para asegurar la calidad educativa en Tierra del Fuego.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.