
Las dosis de la vacuna antigripal están dirigidas a distintos grupos de edad y se aplica de manera gratuita en centros de salud.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
Locales05/03/2025Los alumnos de Tierra del Fuego no pudieron iniciar las clases hoy debido a un paro de 48 horas convocado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de un conflicto con el gobierno provincial encabezado por Gustavo Melella.
El paro, que afecta a todas las instituciones educativas de la provincia, fue ratificado por el SUTEF, que lleva a cabo una concentración en Casa de Gobierno, acompañada de una "olla popular" como parte de las protestas. Los docentes exigen una recomposición salarial, ya que el gobierno provincial ofreció un aumento de solo 12.000 pesos, una cifra considerada insuficiente por el gremio.
Este jueves, la medida de fuerza se replicará con nuevas movilizaciones, con concentraciones frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia, en el Ministerio de Educación en Río Grande, y en la Plaza Cívica de Tolhuin. Los docentes continúan con su exigencia de un aumento salarial que se adecue a la inflación y a la realidad económica de la provincia.
Un conflicto que afecta a los estudiantes
El conflicto no solo afecta a los docentes, sino también a los miles de estudiantes que debían iniciar el ciclo lectivo 2025 hoy. El paro, que se extiende por dos días, retrasa el comienzo de las clases y genera incertidumbre sobre la continuidad de las actividades educativas en la provincia.
Esta no es la primera vez que sucede un no inicio de clases en el gobierno de Melella; la situación se repite año tras año y las autoridades lejos están de dar una respuesta a los padres y alumnos.
Las dosis de la vacuna antigripal están dirigidas a distintos grupos de edad y se aplica de manera gratuita en centros de salud.
El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo a quien le imputan haber abusado de la mujer cuando ella tenía 25 años en la Base Naval de Ushuaia. Es el segundo juicio en su contra.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.