
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
Tierra del Fuego05/03/2025Los alumnos de Tierra del Fuego no pudieron iniciar las clases hoy debido a un paro de 48 horas convocado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de un conflicto con el gobierno provincial encabezado por Gustavo Melella.
El paro, que afecta a todas las instituciones educativas de la provincia, fue ratificado por el SUTEF, que lleva a cabo una concentración en Casa de Gobierno, acompañada de una "olla popular" como parte de las protestas. Los docentes exigen una recomposición salarial, ya que el gobierno provincial ofreció un aumento de solo 12.000 pesos, una cifra considerada insuficiente por el gremio.
Este jueves, la medida de fuerza se replicará con nuevas movilizaciones, con concentraciones frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia, en el Ministerio de Educación en Río Grande, y en la Plaza Cívica de Tolhuin. Los docentes continúan con su exigencia de un aumento salarial que se adecue a la inflación y a la realidad económica de la provincia.
Un conflicto que afecta a los estudiantes
El conflicto no solo afecta a los docentes, sino también a los miles de estudiantes que debían iniciar el ciclo lectivo 2025 hoy. El paro, que se extiende por dos días, retrasa el comienzo de las clases y genera incertidumbre sobre la continuidad de las actividades educativas en la provincia.
Esta no es la primera vez que sucede un no inicio de clases en el gobierno de Melella; la situación se repite año tras año y las autoridades lejos están de dar una respuesta a los padres y alumnos.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.