
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El líder del SUTEF, que había sido exonerado de la administración pública tras la toma de Casa de Gobierno, se desempeñará en ambas instituciones públicas educativas.
Tierra del Fuego26/03/2025Horacio Catena, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue reincorporado a la administración pública provincial tras haber sido exonerado de su cargo en 2013 por su participación en la toma de la Casa de Gobierno y ahora se desempeñará ahora en el Colegio Técnico Olga B. de Arko y en el Colegio Provincial Dr. José M. Sobral, según informó el gremio.
"Esto marca un hecho histórico contra la feroz persecución política instalada por los gobiernos de Fabiana Ríos y Rosana Bertone, convirtiéndose en un acontecimiento trascendental, no solo para la docencia fueguina, sino también para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores en nuestro país", destacaron.
Catena fue destituido luego de la violenta toma de Casa de Gobierno en mayo del 2013, donde junto con el exlider del gremio Raúl Arce, camioneros, tomaron por la fuerza el edificio desatando un fuerte enfrentamiento con la Policía. En esa oportunidad, estuvieron en las oficinas públicas e incluso se hicieron de la oficina del ex jefe de Gabinete de Fabiana Ríos.
El 16 de diciembre de 2015, la entonces gobernadora Fabiana Ríos firmó un decreto que exoneró a 17 docentes que participaron en esa protesta, entre ellos Catena. En un acuerdo entre Ríos y Bertone, se aprobó la medida que fue ejecutada con la complicidad de otros poderes del Estado, según denuncia el gremio.
Sin embargo, después de años de lucha, el 15 de agosto de 2024, la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de la provincia de Tierra del Fuego ratificó la nulidad de las exoneraciones, dictando una sentencia definitiva que permitió la reincorporación de Catena.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.